

No le obligaremos a abandonar su vida “fit”, pero sí compartiremos las “excusas” que La Cuchara de Madera, Fresco del Horno y Xocolat tienen para que nada le impida disfrutar del fruto de los dioses.
Fotos: Miguel Rivera Banks
Texto: Manuela Lora/MS
SANTO DOMINGO.- El estilo de vida “fit” que está tan de moda, y las amenazas y rumores “callejeros” que afirman que el chocolate engorda se quedan cortos, pequeños y débiles frente a la realidad. A la vista, al olfato o al paladar el chocolate desnuda el espíritu de cualquiera.
#DELAREVISTAIMPRESA
Definida por muchos como un “alimento de dioses”, todo mortal que lo haya probado estará de acuerdo en confirmar que dejar derretir un pedacito en su boca en un ritual lleno de espiritualidad que es capaz de transportarles al cielo, aun en medio de las avenidas más transitadas de cualquier ciudad.
Según reseñas, su nombre proviene de la palabra azteca “cacahuati”, un fruto cuyo árbol se definía como el más hermoso de esta sociedad, y que poseía virtudes como la de calmar el hambre, la sed y daba sabiduría universal, además, curaba enfermedades.
Definitivamente, no le obligaremos a abandonar su vida “fit”, pero sí le compartiremos algunas “excusas” que La Cuchara de Madera, Fresco del Horno y Xocolat tienen dentro de sus portafolios #foodporn para que usted no sufra de depresión, para activar su sistema cerebrovascular, mantener la presión baja y, entre otras muchas dolencias, disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

El Pastel de Chocolate y Nutella de La Cuchara de Madera puede adquirirse completo.
LA CUCHARA.- Imagine que es uno de esos días en que se levantó tarde, llegó media hora después de la pautada a la cita con un potencial cliente, un agente de la AMET le dejó una multa en el cristal del carro, y después que bajó de la oficina, se dio cuenta de que dejó las llaves en la oficina y debe volver a buscarlas.
Demasiado estrés para enfrentarlo solo, necesita una “ayudita”, pero en porciones grandes. ¿Qué haría? Sin dudas, dirigirse a la calle José Amado Soler #63, esquina Federico Geraldino, en Piantini, el local preferido por la creama y nata social y empresarial de La Cuchara de Madera… Y sin pensarlo dos veces pedir una porción de muerte lenta, ¡perdón!, de Chocolate y Nutella.
Sí, sí… sabemos que su postre preferido es la Pirámide, pero en casos especiales como el mencionado más arriba, es indiscutible que una descarga bien fuerte de chocolate cambiará el rumbo del resto del día que le quede por delante.

Extremo de Chocolate de Fresco del Horno.

Para morir con dignidad… Una porción de «Tornado de Chocolate» de Fresco del Horno.

«Sinfonía de Chocolate Crocante» de Fresco del Horno.
FRESQUÍSIMO.- ¡Cuidado! Un día estresante podría terminar en pánico si debe tomar la desición de cuál postre basado en cholocate elegir en Fresco del Horno.
Pero, sin dudas, que al probar cualquiera de ellos le cambiará la vida. No importa si es el “Tornado de Chocolate”, el “Black and White” que es un turrón de almendras y chocolate con una capa caramelizada hipnotizante por encima; la deliciosa “Sinfonía” de chocolate crocante; o el “Extremo de chocolate”, que va relleno de nutella y dulce de leche.
La magia de este lugar está en que, tanto sus platos basados en chocolate, como todas las opciones que incluyen en su menú se realiza de forma “casera” y “al estilo de la abuela”, muy artesanal, con productos de alta calidad, naturales, y sin usar preservantes ni ingredientes químicos para mejorar sus masas.
No dude en disfrutar de estos postres antiestrés en Fresco del Horno, en la calle Lorenzo Despradel #49, en el sector de La Castellana. Por cierto, vaya preparado con mucha paciencia para encontrar parqueo, porque no son pocos los que todos los días van allí en busca de su dosis de chocolate.

«Turrón de chocolate» de Xocolat.

Deliciosos a la vista y al paladar, los bombones de Xocolat.

Biscocho crocante de Xocolat… sublime!
DE DIOSES.- Ahora hablemos del templo: Xocolat, un espacio donde se le hacen reverencias y honores al arte de elaborar chocolate, dando como resultado turrones, bizcochos crocantes y todo un despliegue de formas y presentaciones de bombones listos para coquetear con el paladar.
La chef Diana Munné, propietaria de esta chocolatería, es muy conocida en el medio, no solo por ser pionera en su catgoría de negocio, sino por la creatividad y el talento con el que maneja este fruto de los dioses, con chocolate 100% dominicano.
Los turrones contienen una mezcla de semillas, entre ellas macadamia, almendra y ajonjolí. Otras contienen coco, chocolate blanco o leche, sin dejar de mencionar el chocolate negro.
Para variar esta el bizcocho crocante que es una mezcla esponjosa de chocolate crocante que contiene almendra caramelizada, en su interior trae un relleno de ganache, bien cremoso, chocolatoso y con almendra.
Sin dudas, Xocolat, con sus locales de Naco y Ágora Mall, debe gran parte de su fama a sus bombones, con variantes de chocolate blanco, de leche y negro rellenos de naranja, ron y pasas, combinaciones de cappuccino, chinola, café, avellana, caramelo, whisky y coco.