La misión de ADOEM es ofrecer directrices estratégicas a las escuelas de mercadeo, que con el apoyo e involucramiento de los estudiantes y profesionales del área, permitan generar un impacto global en el ejercicio de la carrera.
SANTO DOMINGO.- Con la intención de mejorar la calidad de profesionales del marketing, impulsar la carrera de mercadotecnia y lograr un impacto positivo en el quehacer del mercadeo en el país, nace la Asociación Dominicana de Escuelas de Mercadeo (ADOEM), que presentó los miembros de su directiva para el período 2012-2013.
Según José Martín Morillo, presidente de ADOEM,la entidad surge de la inquietud de los directores de mercadeo de las principales universidades del país a nivel nacional, que desde el 2011 han aunado esfuerzos con el objetivo de fomentar el estudio del mercadeo en la República Dominicana y agrupar a las distintas escuelas de educación superior que impartan esta carrera.
La misión de ADOEM es ofrecer directrices estratégicas a las escuelas de mercadeo, que con el apoyo e involucramiento de los estudiantes y profesionales del área, permitan generar un impacto global en el ejercicio de la carrera, expresó Morillo.
La directiva para el período 2012-2013 está conformada por José Martín Morillo, presidente, representante de la Universidad Iberoamericana (UNIBE); José Antonio Burgos, Vicepresidente, representante de la Universidad Autónoma Santo Domingo, (UASD); Víctor Rosario, Director Ejecutivo, representante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Marisela Almanzar, Secretaria , representante de la Universidad APEC.
Mientras María Luisa Montas de la Universidad Instituto Cultural Dominico Americano (UNICDA), Cornelio Francisco de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Oliver Cruz del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Juan Castillo de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Rossi Rodríguez de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) y el socio distinguido Félix Grullón fungirán como vocales.
También Cornelio Franciscode la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) en el área de Finanzas, Victoria García de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) será la Tesorera, mientras las Comunicaciones estarán a cargo de Edith de Moya de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), junto a Sergio Forcadell como Asesor Estratégico en calidad de Asesor Académico de la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP).
Hoy que celebramos por primera vez el Día del Mercadólogo en nuestro país es para mí un gran honor presidir este encuentro donde distinguimos a colegas que en su ejercicio nos han inspirado a ser mejores profesionales del mercadeo, afirmó el presidente de ADOEM al encabezar el emotivo acto de entrega de reconocimientos a destacados profesionales de la carrera.
En esta ocasión fueron reconocidos en presencia de autoridades académicas y destacadas personalidades ligadas al sector de la educación nacional los mercadologos Ryan Larrauri, Lorenzo Vicens, Milciades Díaz Santíl y José León Asencio por sus aportes a la Mercadotecnia, asimismo la UNAPEC por ser la pionera en impartir la Licenciatura en Mercadotecnia en el país.
En marzo de este año fue promulgada la Ley número 118-12, en la que Poder Ejecutivo instituyó el primero de octubre de cada año como Día Nacional del Mercadólogo.
La Legislación expresa que la mercadotecnia es una herramienta de primer orden para competir con éxito en los mercados nacionales y extranjeros, siendo piedra angular, sobre la cual descansa la estructura económica nacional, representando valores inherentes a sistema democrático dominicano, además de una aliada en el desarrollo de las economías de los pueblos, fomentadora y creadora de riquezas.
[shortcode]