

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) pidió al centro de exportación e inversión en el país, el fortalecimiento de la oferta de servicios de promoción y de generación de inteligencia de mercado como forma de incrementar las exportaciones y de lograr avanzar hacia la meta trazada de alcanzar un monto total de 20, 000 millones de dólares.
En un encuentro sostenido entre la directiva del AIRD y Henry Molina, director ejecutivo del CEI- RD, los industriales indicaron que las empresas que deciden exportar se enfrentan a múltiples obstáculos al intentar expandir sus actividades en mercados extranjeros.
Los análisis de la AIRD indican que, en promedio, cada dólar invertido en esfuerzos de esta índole, es capaz degenerarle al país que lo invierte un aumento de 40 dólares en el total de su valor exportado. Datos como este recalcan la importancia que tiene en el país el fortalecimiento de la oferta de servicios de promoción y la generación de inteligencia de mercado de parte de las instancias gubernamentales.
En el encuentro los industriales presentaron a Molina un conjunto de propuestas que fortalecían la oferta explotadora, entre ellas: el diseño de un mínimo de 200 planes de exportación por año a través de instituciones pú
- Juan José Attias y Karina Chez.
blicas y privadas, la realización de misiones de compradores sectoriales según la necesidad de cada sector.
Valoraron que sería una medida positiva el establecimiento de un fidecomiso que impulse la participación de las industrias dominicanas en las diferentes ferias internacionales, así como la comunicación e imagen de las marcas dominicanas.
Otros retos señalados por los industriales corresponden al tema del financiamiento, a la relación con el servicio exterior (representantes consulares y diplomáticos) en la promoción de exportaciones con lo que se está trabajando y debe dársele continuidad para obtener las ganancias correspondientes.