

La muestra se caracteriza por la mezcla de originalidad e ideas indescifrables que causan fascinación en los amantes del arte.
SANTO DOMINGO.- El Museo de Arte Moderno presentó la exposición individual del artista Andrés Ramírez Gaviria inspirada en las mediciones, bajo el título “Una línea, por breve sea, consta de un número infinito de puntos», en colaboración con el ministerio de cultura y la embajada de Colombia.
Para la exposición, Ramírez Gaviria reúne una serie de obras que exploran las nociones de cuantificación, cálculo y computación. El artista ha incorporado un elemento de extrañeza en esos temas que tradicionalmente se han considerado antagónicos a las artes, a través de astutas manipulaciones y contradicciones lúdicas.
El acto inaugural de la presentación artística estuvo presidido por María Elena Ditrén, directora del museo de Arte Moderno; Roberto García Márquez, embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia en la República Dominicana y Carlos Acero, crítico de arte.
Al definir la exposición, Ramírez Gaviria quien es cofundador de Sigmund, una plataforma de exposiciones sin fines de lucro en Viena, país donde actualmente reside, plantea que en su obra «Beyond Black” (Mas allá del negro), los espectadores son recibidos por una serie de paneles de cristal cuya superficie está cubierta con una rejilla que puede percibirse únicamente a una escala nanométrica. La improbable intervención en estas superficies monocráticas apunta a cuestiones relacionadas con la concepción y la percepción de la imagen de la tecnología, así como al objeto de arte.
“Esta obra busca generar duda en los espectadores, al tiempo que busca aceptación y creencia. La superficie reflectante del vidrio es un espejo que devuelve la mirada de los espectadores hacia sí mismos, lo que da la impresión de ser receptores de una broma, buscan intuitivamente algo que es imperceptible a simple vista”, expresó el artista.
La exposición estará abierta al público dominicano hasta el 30 de mayo en el sótano del museo de Arte Moderno de la República Dominicana, de martes a domingo, en horarios de nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde.
Hay también expuestas 12 canicas hechas de meteoritos encontrados en el Noroeste de África, de las que el autor altera el material cultural y manifiesta su fascinación por lo complejo de las antes mencionadas.
Ramírez Gaviria estudió teoría de los medios en University of Applied Arts en Viena y obtuvo una licenciatura en Bellas Artes Boston University y un máster de Winchester School of Art/ Southampton University. Sus obras han sido exhibidas a nivel internacional en el Kunsthaus Graz; Kunsthaus Dresden; el BA–CA Kunstforum y BAWAG Contemporary, Viena; Ar/Ge Kunst, Italia; La Bienal del Caribe, Santo Domingo; Museo de Arte del Banco de la República, Bogotá; La Casa Encendida, Madrid; y Sonambiente and Transmediale, Berlin, entre otros.
- Andrés Ramírez Gaviria al momento de la inauguración de su exposicion en el Museo de Arte Moderno
- Diego Camacho, Gerty Valerio, Freddy Ginebra y Crisanto Torres.
- Embajador de Canadá Steve Cote, Rosa María Nadal, Rafael Fiallo y Araceli Azuara.
- Obra Beyond Black
- Rosa de Malleenn y Wilfredo Mallén
- Una de las obras.
- Obra de Andrés Ramírez.
- Obra de Andrés Ramírez.