

Parque B-Happy Margarita Tejada Guatemala.
Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador ya cuentan con áreas de juego elaborados con gomas de desecho.
COSTA RICA.- Inició como una gran idea y hoy es toda una realidad; Bridgestone de Costa Rica, (BSCR), ha creado parques de recreo llamados B-Happy reutilizando gomas de desecho e impactando positivamente a más de 7000 personas.
Hasta el momento se han creado 12 parques y se proyecta que esta cantidad aumente en los próximos años en toda la región.
Estas zonas recreativas construidas en Costa Rica, Panamá, Guatemala y El Salvador, además de embellecer las comunidades, ayudan a instituciones u organizaciones a ser un espacio de feliz esparcimiento para los pequeños.
“Esta iniciativa es parte de las acciones que BSCR ha impulsado para reducir el impacto del ciclo de vida de su producto, así como apoyar la lucha contra la contaminación ambiental y la propagación del dengue o el más recientemente virus conocido como Chikungunya” explicó Ana María Arce, coordinadora de relaciones corporativas y comunidad de Bridgestone.
Entre Panamá y Guatemala se desecha casi 3 millones de gomas anualmente es por ello que es importante buscar alternativas viables y aprovechables que mitiguen los efectos nocivos que trae su mala disposición una vez convertidas “en basura” como se les suele considerar, cuando en realidad son desechos reutilizables.
Ana María Arce añade que para BSCR es un orgullo como empresa poder aportar al bienestar del medio ambiente y la salud pública, así como apoyar a instituciones y organizaciones que luchan día a día por los que más necesitan, por la educación y por el desarrollo humano en general, como es el caso de escuelas públicas en Costa Rica, las Aldeas SOS en Panamá, la Fundación Margarita Tejeda en Guatemala que trabaja con niños y jóvenes con Síndrome de Down y la Secretaría de Cultura de la Presidencia para el eco parque Saburo Hirao.