

La campaña “Cada minuto cuenta” busca ampliar el diálogo sobre cáncer de mama para que sea más inclusivo de la enfermedad metastásica.
SANTO DOMINGO.- Pfizer y la Unión Latinoamericana contra el Cáncer de la Mujer (ULACCAM), anunciaron la publicación del manual ‘Una Realidad De La Que No Se Habla’, a fines de ampliar la concientización acerca del cáncer de mamas metastásico y su tratamiento.
La iniciativa surge a raíz de los resultados de una nueva encuesta que revela la gran desinformación que existe en América Latina sobre dicha enfermedad.
La presidenta de Oncología para América Latina Pdfizer dijo: » Los resultados de la encuesta evidencian que el cáncer de mama metastásico es una realidad de la que no se habla en América Latina. Para las pacientes con esta enfermedad, cada minuto cuenta. Debemos trabajar de manera conjunta para impulsar el cambio y acciones efectivas que mejoren la calidad de vida de estas mujeres».
En Latinoamérica, la incidencia de cáncer de mama metastásico es tres veces mayor que la de Estados Unidos y la enfermedad es responsable por más de 40.000 muertes al año. Este panorama demuestra la necesidad de trabajar en el desarrollo y el acceso a nuevos tratamientos para las pacientes de cáncer de mama avanzado.
Del mismo lado, Bertha Aguilar, Socia Fundadora y Coordinadora de ULACCAM, dijo: “Es para ULACCAM un gusto sumarse a este esfuerzo que busca elevar el nivel del debate sobre el cáncer de mama metastásico, debemos saber que para las pacientes cada minuto cuenta».
La encuesta de 5.208 adultos fue realizada entre el 17 de junio y el 30 de julio de 2015 en cinco países latinoamericanos – Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Harris Poll, una subsidiaria de Nielsen, estuvo a cargo de la investigación auspiciada por Pfizer.

Chequeo continuo, es la clave para detectar a tiempo el cáncer metástico.