

SANTO DOMINGO.- Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) se convierten en uno de los primeros en aplicar una nueva modalidad del material regenerativo llamado CORMATRIX TYKE, el cual puede ser utilizado para la reconstrucción del corazón en niños recién nacidos y casos prematuros, así como realizar otras restauraciones en adultos.
Con la implantación de este novedoso parche de dos capas, el infante podrá regenerar el tejido del área afectada, creando tejido con células propias diferenciadas, según su localización y crecer normalmente con el resto de los tejidos. Así lo explicó el doctor Juan León Wyss, jefe de Cirugía Cardiovascular Pediátrica de CEDIMAT, quien es el segundo cirujano en el mundo que ha trabajado esta nueva modalidad de parches.
En marzo del 2016, fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) la versión más delgada, que permite reconstruir de manera más rápida y eficaz áreas complejas y más delicadas como son las válvulas en recién nacidos o niños en sus primeros años.
“La ventaja de esta actualización en los parches es que permite una mejor reconstrucción, una buena adaptabilidad en el cuerpo, ya que se convertirá en células propias del paciente; el material no se calcifica, lo que evita una futura intervención quirúrgica de reemplazo; y es resistente a las infecciones, debido a sus propiedades antimicrobianas”, revela León Wyss.
Estos parches han sido utilizados desde la semana pasada de forma gratuita durante la segunda Jornada Social Cardiovascular Pediátrica, que realiza CEDIMAT este año, con el apoyo de la Agencia Francesa del Desarrollo y esa compañía americana., donde 10 niños de escasos recurso fueron beneficiados