

De la mano del chef Marco Sánchez y apostando a “lo nuestro”, el restaurante Luna del emblemático hotel dominicano, ofrece una variedad de opciones gastronómicas de alto nivel, en las que los productos criollos son protagonistas.
Texto y fotos:
Manuela Lora/MS
SANTO DOMINGO.- Se aproxima la tan esperada apertura oficial del hotel Renaissance Jaragua en el mes de Agosto. Los cambios son tangibles. Así lo pudimos apreciar los que visitamos el hotel aprovechando el soft-opening.
La etapa radicalmente tradicionalista de este histórico hotel terminó. Sin dejar de ser un emblema de la Capital dominicana, y sin romper el concepto plasmado en el párrafo de la canción en el que la luna celosa miraba el esplendor de este espacio, queriéndolo vestir de plata y amor.
El Jaragua sigue teniendo el mismo espíritu de lujo, distinción y clase, pero la transformación es derrochadoramente refrescante y moderna. Ese aire de vanguardismo se quiso llevar a cada una de las áreas del hotel, y desde luego, la cocina no se quedó atrás.

El Chef Ejecutivo del Renaissance Jaragua, Marco Sánchez.
De la mano del chef Marco Sánchez la gastronomía del Jaragua se renueva, se llena de vida, pero más que nada, le abre las puertas a los productos criollos, acogiéndose a la transformación que se lleva a cabo en la mayoría de países Latinoamericanos que han decidido desprenderse de sus arraigos europeos y mostrarle al mundo que sus raíces propias tienen un gran sabor y calidad suficiente para ofrecer platos de exquisitez irreprochable.
“Hemos querido actualizar la propuesta gastronómica, tanto en el restaurante como en el catering. En la actualidad estamos abogando por una comida más fresca, por productos menos manipulados, que se adecuen en la medida de lo posible al mercado local y a las exigencias del público”, expresa el chef Sánchez.
Para darles a los lectores de MercadoSocial.com una muestra de la renovada gastronomía del hotel Renaissance Jaragua, visitamos el restaurante Luna, especializado en tapas y ubicado en el primer piso de este centro turístico y de negocios, para probar cuatro platos espectaculares de su menú que no pueden dejar de probar.
1. Pulpo a la parrilla.
En esta tapa, la contextura suave del pulpo cocinado con especias hasta su punto perfecto, acompañado por una camita de yucas fritas y guacamole se despliega en la boca como fuegos artificiales en el día de Año Nuevo.
2. Tacos dominicanos
Bajo el mismo concepto de montaje de los tacos mexicanos, esta versión criolla lleva como relleno carne de res tierna en la que sobresale una sumisa invasión de queso fundido y verduras, (mejor conocida en los campos dominicanos como “recaíto”), todo esto servido en la que llamaríamos una “tortilla aplatanada”, y (juramos)… no puede haber una adaptación mejor que esta.
3. Carpaccio de salmón
La presentación no puede ser más chic e internacional. Un plato frío acoge los bocados de salmón a degustar junto a gajos de naranja, finos cortes de mango banilejo y aguacate criollo. En una de las orillas, un polvo anaranjado que le llena de interrogación (y que proviene del arenque) estallará en su boca junto a esta mezcla. Les aseguramos que el sentimiento al degustar este plato no es terrenal… más bien como la canción: es una experiencia religiosa.
4. Salcocho dominicano
Una presentación de alto nivel será lo primero que le sorprenda al pedir este plato. La misma le abre la curiosidad al paladar al poder observar los colores de diferentes ingredientes en el plato. Se ve tan sencillo…. Y cuando se le añade el caldo por encima uno parece convertirse en un mago pasando la varita sobre el sombrero. Puro sabor del campo dominicano. El salcocho del restaurante Luna del Ranissance Jaragua sabe a La Vega, a Moca, a Santiago y a Puerto Plata. Más nada hay que agregar… ¡Pruébelo!
Siga al hotel en Instagram, en su cuenta @renaissancejsd.
Ingrese a su página: www.renaissancesantodomingo.com
Artículos relacionados:
Renaissance Jaragua basa sus cambios en lo sofisticado por naturaleza
Un clásico renovado reabre sus puertas