

SANTO DOMINGO.- Con motivo del Día de la Tierra, La Fundación Abundancia de Agua y la Junta de Vecinos de las Yayitas realizaron una actividad con la finalidad de recoger los residuos no biodegradables en los alrededores del Salto de Las Yayitas y tratar de identificar las fuentes que producen estos residuos y así contribuir a evitar la contaminación de este espacio natural.
Los participantes recolectaron una gran cantidad de plásticos y residuos sólidos dejados por bañistas y público en general que asisten a este remanso ubicado en la confluencia del río Baní y Maniel, en las lomas de la provincia Peravia.
Arsenio Tejeda, dirigente de la Junta de Vecinos de las Yayitas, hizo un ferviente llamado al representante del Ministerio de Medio Ambiente a poner atención y vigilar la zona de Las Yayitas, no solo en cuanto a la visita de personas inescrupulosas que se dedican a esparcir basura al visitar el lugar, sino también en cuanto al bosque y los afluentes acuíferos de la zona.
Manuel Guerrero, en representación de Isla Verde, agradeció a los asistentes su participación desinteresada en la actividad y les pidió convertirse en entes reproductores de iniciativas como esta, no solo en la provincia Peravia sino en todo el país.