

Graciela Cuevas/MS
Fotos: Bryan Aquino/MS
Locación: El Agave
SANTO DOMINGO.- Las personas con discapacidad viven día a día la falta de inclusión en todas las áreas de la sociedad, desde contar con un transporte capacitado, señales de tránsito, áreas habilitadas para personas con discapacidad motora e incluso en el deporte.
Con el objetivo de hacerlos parte de la sociedad, la organización sin fines de lucro Olimpiadas Especiales realiza cada dos años los Juegos de Verano y los de Invierno, donde los atletas especiales muestran sus destrezas y habilidades.
En una entrevista exclusiva con MercadoSocial.com, Laura Echeverry, presidenta de Olimpiadas Especiales para América Latina; y Pedro Vargas, presidente para República Dominicana, conversaron sobre el relanzamiento de las olimpiadas en el país y sobre las actividades que realizarán para recaudar fondos.

Laura Echeverry, presidenta de Olimpiadas Especiales para América Latina.
La Olimpiadas tienen en República Dominicana más de 15 años de incidencia, y actualmente cuenta con una nueva junta directiva precedida por Pedro Vargas, quien se encargará de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte.
Del 19 al 21 de agosto, se realizará en el país los jugos nacionales que serán clasificatorios para los juegos regionales del 2017, donde los atletas representarán el país en todo lo alto, y tendrán la oportunidad de desarrollarse y exhibir sus destrezas en el campo de juego.
Así mismo, el 27 de septiembre, se efectuará una gala de recaudación de fondos, para seguir fomentado y apoyando los juegos para las olimpiadas regionales y mundiales. Además, ese mismo día contarán con un torneo de golf.

Pedro Vargas, presidente para República Dominicana.
INSTITUCIÓN.- La organización cuenta con tres plataformas de acción: el deporte, con las Olimpiadas Especiales; la educación, con programas de apoyos gratuitos junto a las familias; y la salud, donde realizan ferias con el objetivo de ayudar a las personas de escasos recursos.
Echeverry, quien cuenta con 15 años en la empresa, dijo que es muy gratificante trabajar para la organización, y lo que los motiva es esa interacción con los atletas, quienes dan lecciones de vida para todos. “Aprendemos valores de humildad y de amor que la sociedad ha perdido. Buscamos regresar a esos valores, que a través de ellos podemos aprender”, explicó la ejecutiva.
El objetivo de estos juegos es generar sociedades más inclusivas y generar un cambio en ella misma.
HISTORIA.- Olimpiadas Especiales surge en 1962, cuando Eunice Kennedy Shriver creó una serie de campamentos llamados Camp Shriver, donde las personas con discapacidad podían participar, sentirse parte de la sociedad.
Eunice inició los campamentos porque vivió de cerca la condición de su hermana Rosemary Kennedy, quien padecía de discapacidad intelectual. Así, en los campamentos, las personas con discapacidad podían desarrollar destrezas, aumentar su autoestima, mejorar la socialización con sus padres e integrarse en la sociedad.
- El país tiene nueva junta directiva.
- Olimpiadas Especiales surge en 1962.