

SANTO DOMINGO.- Bajo el entendido de que muchos de los llamados a diálogos, pactos y acuerdos convocados por distintos sectores nacionales no logran sus objetivos por falta de capacidades para la toma de decisiones consensuadas, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) inició el Proyecto Liderazgo para Coaliciones y Gobernabilidad.
La iniciativa, que cuenta con los auspicios del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y del Banco Mundial, fue dado a conocer durante un desayuno conferencia a que se dieron cita personalidades de la política, del sector empresarial, sector sindical, organismos internacionales, Gobierno y organizaciones no gubernamentales.
El Proyecto es un espacio académico que persigue el desarrollo técnico de capacidades de liderazgo colaborativo en los actores políticos, sociales y empresariales, así como en los diseñadores de políticas públicas, para avanzar en sus aspiraciones compartidas de desarrollo sostenido.
El acto de lanzamiento fue presidido por el Rector del INTEC, Rolando Guzmán; el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana y por el Representante residente del Banco Mundial en el país, Alessandro Legrottaglie. Además, participó el doctor Roby Senderowitsch, ex representante residente del Banco Mundial en el país, quien dictó la conferencia “Liderazgo colaborativo, formación de coaliciones y gobernabilidad”.
La iniciativa está adscrita al Centro de Gobernabilidad y Gerencia Social (CEGES-INTEC), bajo la coordinación del doctor Armando Barrios Ross, quien también asume la dirección del Centro.
- Roby Senderowitsch y Magdalena Lizardo.
- Sandy Lockward y Josefina Dieguez.
- Roby Senderowitsch, Armando Barrios y Juan Tomás Monegro.