

David Soares, Arelis Rodriguez, Elena Villeya de Paliza y Peter Johnston.
La fundación presentó una exposición retrospectiva de las iniciativas que auspicia para contribuir al desarrollo de las provincias de Monseñor Nouel y La Vega.
SANTO DOMINGO.- Con una exposición retrospectiva en el Palacio de Bellas Artes, la Fundación Falcondo celebra su 25 Aniversario con un recorrido de imágenes de las iniciativas y las manifestaciones artísticas que auspicia para contribuir al desarrollo de las provincias Monseñor Nouel y La Vega.
En la actividad la Fundación aprovechó lanzó un video institucional que recoge los 25 años de trabajo desde su creación y los modelos innovadores que ha desarrollado en materia de educación, generación de empleo, desarrollo comunitario, recursos naturales, salud y cultura.
En este evento, contó con la presencia Peter Johnston, CEO de Glencore Nickel, David Soares, gerente general de Falcondo, el vicepresidente de sostenibilidad Scott Yarrow, y Charlene Easton, gerente de Responsabilidad Social.
David Soares, presidente de la Junta de directores de la Fundación y presidente, gerente general de Falcondo destacó que: “Nuestras contribuciones al desarrollo del país focalizado en estas provincias es parte de nuestro compromiso con el país. Somos con orgullo socios de la República Dominicana y haremos lo necesario para estar a la altura de las expectativas de los dominicanos”.
La directora ejecutiva de la Fundación, Arelis M. Rodríguez destacó que «En la Fundación Falcondo estamos convencidos de que sólo teniendo un país con gente más educada, con acceso a trabajos mejor remunerados, profesionales más capacitados, y líderes comprometidos que tengan un pensamiento constructivo, podemos aspirar a tener un país del que todos nos podamos sentir orgullosos y desde le Fundación hemos aportado en este sentido”.
Hoy la Fundación Falcondo se siente satisfecha al constatar que durante sus 25 años de existencia, ha jugado un papel importante en el desarrollo de las provincias de Monseñor Nouel y La Vega. De cara al futuro emprende su gestión con gran optimismo y plenamente comprometida con el desarrollo del país. “La chispa encendida al momento de crear la institución continúa brillando en los corazones de la gente que cree en el proyecto y trabaja por él. Y esto incluye, muy especialmente, a los miembros de las comunidades que han sabido hacer suyo este esfuerzo y luchan cada día por encontrar dignidad en su trabajo y crear oportunidades para sus familias y sus comunidades,” dijo el David Soares.