

Laura Vásquez, Lorenzo Jiménez de Luis y Flor Rojas.
El programa de educación continua con que cuenta la fundación, pretende con su propuesta académica, que cada ciudadano en el país, conozca sus derechos fundamentales y haga que los mismos se implementen.
SANTO DOMINGO.- La Fundación para la Educación en Derechos Humanos (FUPAREDEH) inició el III Taller de Capacitación en Derechos Humanos, El taller tendrá una duración de ocho sábados, en horario de 09:00 a.m. a 02:00 p.m.
Dentro del taller, que se celebra en la sala de conferencias de la Organización de las Naciones Unidas en el país, se estarán abordando diversos temas, entre los que se encuentran: Introducción a los Derechos Humanos, Derechos Humanos y Salud, Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Derechos Humanos y Equidad de Género, Derechos Humanos y Derechos Constitucionales, entre otros.
Flor Rojas, fundadora y miembro del equipo de capacitadores de FUPAREDEH y además directora del Instituto Nacional de Migración (INM), destacó que el programa de educación continua con que cuenta la fundación, pretende con su propuesta académica, que cada ciudadano en el país, conozca sus derechos fundamentales y haga que los mismos se implementen a través de acciones concretas por parte del Estado, garantizando su fiel cumplimiento.
En tanto Laura Vásquez Saladín, directora ejecutiva de FUPAREDEH, puntualizó la importancia que representa para los ciudadanos el tener conocimiento pleno de sus derechos y también deberes dentro de la sociedad, y por eso valoró como positivo este tipo de encuentros académicos, que buscan llevar orientación al respecto.
A la apertura del taller asistió Lorenzo Jiménez de Luis, coordinador residente de las Naciones Unidas en República Dominicana.
El taller cuenta con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), UNICEF y la Organización Internacional para las Migraciones.