De la mano con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y en el marco del Día Internacional de la limpieza de costas las entidades realizaron un llamado a la conciencia de los dominicanos para que se conviertan en guardianes de las playas y costas del país.
Bautista Rojas Gómez, Rosa Margarita Bonetti de Santana y José Ureña.
Vea el álbum completo
de esta actividad en nuestro
SANTO DOMINGO.-Con motivo de la celebración del Día Internacional de Limpieza de Costas 2012, el Grupo y la Fundación Propagas participaron junto a la Fundación Vida Azul y al Ministerio de Medio Ambiente en la quinta versión celebrada en el país mediante una jornada nacional para sanear más de 77 playas en todo el territorio nacional.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dr. Bautista Rojas Gómez encabezó el acto central del Día Internacional de Limpieza de Costas 2012, que se llevó a cabo en la Playa Montesino en el Malecón de Santo Domingo. Contó además con la presencia de la Sra. Rosa M. Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas, el Sr. José Ureña, presidente de la Fundación Vida Azul, entre otras personalidades.
El operativo de saneamiento inició de manera oficial en la Playa Montesino extendiéndose en una jornada nacional que se llevó a cabo simultáneamente en más de 77 playas ubicadas en áreas costeras y alrededor de 30 ríos a nivel nacional de las 17 provincias costeras del país, convocatoria a la que se unieron el Ayuntamiento del Distrito Nacional, los ministerios de las Fuerzas Armadas, Educación, Juventud y Turismo, la Liga Municipal Dominicana y la Defensa Civil así como miles de voluntarios del todo el país.
En Playa Guayacanes la jornada de limpieza fue realizada con gran entusiasmo por parte de cientos de voluntarios del Grupo Propagas y de la Fundación Propagas quienes por quinto año consecutivo visitaron esa zona costera en San Pedro de Macorís y recolectaron toneladas de residuos sólidos contribuyendo a embellecer el entorno y llevando con su ejemplo un mensaje de concientización sobre la importancia de cuidar y preservar la biodiversidad costera marina de nuestro país.
Durante la jornada de limpieza en Playa Guayacanes la presidenta de la Fundación Propagas, Sra. Rosa M. Bonetti de Santana reiteró el compromiso permanente de su grupo empresarial y fundación con la protección de nuestros recursos naturales señalando que desde el inicio y por quinto año consecutivo participa junto al Ministerio Ambiente apoyando éstas y otras importantes iniciativas a favor de las áreas protegidas y zonas costeras del país.
Bonetti de Santana señaló: “Nuestra intención es llamar la atención de los ciudadanos para que no tiren desechos sólidos en lugares inadecuados que luego van a parar a las costas, contaminando la vida marina y alterando los ecosistemas costeros. Lo más importante es educar a la población e inspirar el cambio de actitud para que todos juntos colaboremos a mantener limpias nuestras playas y costas durante todo el año, por un medio ambiente más sano y una mejor calidad de vida”.
Por su parte, la Fundación Vida Azul indicó que este año bajo el lema de campaña “La basura nos está robando espacio. Las costas son nuestras, recuperémosla”, se busca lograr en la población una cultura de protección de las costas del país.
La República Dominicana es uno de los 127 países que participa internacionalmente donde hay 157 localidades evaluadas para que sus costas sean limpiadas, superando las 132 del año pasado. Para este año 2012 se han inscrito unas 22,000 personas como voluntarias, superando las 21,734 que hizo lo propio en el 2011. Hace un año recogieron 239,074 libras de basura en 78 kilómetros.
Las expectativas han aumentado para este año 2012 pues se espera sobrepasar la asistencia de los voluntarios así como del número de playas y kilómetros lineales de limpieza en esta jornada.
[shortcode]