

Ambos buscan educar, sensibilizar y mostrar el alcance de la problemática para la sociedad dominicana.

Manuel Cabral, Lourdes Contreras y Rebeca Ramos.
SANTO DOMINGO.- «Igualdad de género para una vida sin violencia» es el nombre del libro que pusieron en circulación el centro de estudios de género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) conjuntamente con la empresa Philip Morris, el cual compila los trabajos que fueron premiados en el concurso periodístico que llevó el mismo nombre.
El concurso iniciativa de Philip Morris, compañía de tabaco líder en el mundo, conforma una de las acciones que desarrolla en conjunto con la universidad desde hace ocho años, que incluyen formación de redes comunitarias interinstitucionales de apoyo, capacitación, edición de material educativo y campañas de concienciación sobre la problemática.
Dicho concurso se ha realizado durante cinco años consecutivos con el propósito de educar y sensibilizar sobre la problemática de la violencia contra la mujer en República Dominicana.
Mientras que el libro, hace honor al esfuerzo de comunicación realizado a través del certamen, presentando producciones periodísticas que fueron publicadas en diferentes medios de comunicación nacionales, en los que se tratan los problemas asociados a la desigualdad de género desde diferentes perspectivas, así como sus consecuencias colaterales y su impacto social y económico en los involucrados.
Lourdes Contreras, directora del centro, informó que realizaron una alianza con la Asociación de Periodistas con Perspectivas de Género, con lo que se logró la producción de trabajos de gran valor educativo, cuyo principal aporte ha sido llamar la atención sobre ese tema, así como educar, sensibilizar y mostrar el alcance que pueden tener las consecuencias de este flagelo que tanto afecta a la sociedad dominicana.
Los trabajos premiados durante los cinco años de realizado el concurso fueron de la autoría de los destacados periodistas Deyanira Polanco, Riamny Méndez, Bethania Apolinar, Miguel Ponce, Susana Flete, Felivia Mejía, Petra Saviñón, Lisania Batista, Rosa Alcántara, Ángela Sánchez, Xiomara Brito, Olga Agustín, Mitri Jiménez, Ivonne Ferreras, Li Misol, Kirsis Díaz y Elizabeth Encarnación.
«Con este acto de puesta en circulación del libro ponemos fin a una gran iniciativa que durante cinco años aportó a concienciar sobre la problemática de violencia de género, enmarcada dentro de acciones integrales que llevamos a cabo a para apoyar a las mujeres dominicanas a alcanzar todo su potencial y obtener la seguridad económica en un ambiente libre de violencia y discriminación», expresó Manuel Cabral, director de Asuntos Corporativos de Philip Morris.