

El programa surge con el fin de crear junto a los clientes comerciales de ambas firmas lugares excepcionales de trabajo, más saludables, seguros, productivos y sostenibles.
SANTO DOMINGO.- Kimberly-Clark Professional y Tetra Pak, comprometidos con la protección al medio ambiente, desarrollan en conjunto el programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) denominado “Aliados de la Tierra – ReciKCla”.
Esta iniciativa forma parte de los programas de valor con los que cuenta la División Institucional de Kimberly-Clark Panamá, fue creado en el año 2012 y forma parte de la estrategia de responsabilidad social regional.
El reciclaje y disposición final de residuos es una acción con la que ambas compañías están comprometidas. En la fabricación de los productos de la categoría Kimberly-Clark Professional se utiliza un promedio de 70% a 80% de fibra reciclada, incluyendo a partir del año 2011, el consumo de envases de Tetra Pak como una de las fuentes de fibras alternas dentro del proceso de producción. En la actualidad el 100% de la fibra virgen utilizada para elaborar los productos, proviene de bosques certificados bajo estándares internacionales.
José Padilla, gerente de Marca de la Categoría Kimberly-Clark Professional Panamá, dijo que contribuyen con el medio ambiente, ya que desde el diseño del producto, selección de materias primas, distribución, uso y descarte por parte del cliente final, “nos preocupamos por causar el mínimo impacto y es por esta razón que tenemos como parte de nuestra propuesta de valor el programa Aliados de la Tierra – ReciKCla para todos nuestros clientes en el mercado panameño”.
Asimismo, el director de Medio Ambiente de Tetra Pak para Centroamérica y el Caribe, Guilermo Pugliese, manifestó que la empresa como un actor global en el procesamiento de alimentos y soluciones de empaques, comprende la importancia de proveer productos que son seguros, innovadores y amigables con el ambiente, y, en esa línea, impulsa distintos programas de reciclaje como una opción que trae réditos y es una alternativa ambiental sostenible.
Tetra Pak apoya esta iniciativa dentro de uno de sus programas de reciclaje, donde en conjunto con otros programas de biodiversidad y educación ambiental, han invertido en la región entre 2013 y 2014 unos dos millones de dólares.