- Kelvin Naar y Francisco Morillo.
Fotos: Bryan Aquino/ MS
SANTO DOMINGO.- En el marco de PHOTOIMAGEN 2016 se enmarca esta exposición de Kelvin Naar, artista consagrado y apasionado del arte fotográfico desde sus inicios, y quien con su particular manera de ver siempre nos propone nuevas emociones y profundas sensaciones. AUSENCIA EN LA INFANCIA es el título de esta muestra auténtica, espontánea y cuasi biográfica, en la que el artista propone lecturas de su pasado, traduciéndolas en imágenes cargadas de color y simbolismo.
El autor busca y traduce esos recuerdos marcados, buscando una catarsis de conocimientos y reencuentros, que como cicatrices son el reflejo de situaciones pasadas. K NAAR se moldea, se deforma, se psicoanaliza, se descifra y al final todo se une en una posible (ir) realidad. La expo se plantea dentro de esa “otra manera de ver-mostrar”, la cual se manifiesta con un evidente control de situaciones, que van desde el encuadre-objeto hasta la edición de la escena; y al final nos deja esa pizca de duda del qué realmente quiso decir. Se busca una grieta en lo documental –utilizando el mínimo de elementos digitales “invasivos”-, y lo puesto en escena como “verdad”, lo abstracto, lo figurativo y lo filosófico.
Entendemos que el mayor aporte será esa incertidumbre entre lo conocido -por el autor y el observador, la situación, el objeto, y el referente de lo vivido, violentando, y agrediendo lo aprendido y superficial. Lo onírico y el recuerdo marca al artista, el lector y lo presencial definirá la narrativa creando para cada imagen la propia en base a sus textos vividos.
- El artista durante su exposición.
- Diargelis Naar y Patricio Pérez.
- Daviant Naar y Luis Molina.