

SANTO DOMINGO.- Moisés Taveras, director del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) – Santo Domingo Oeste, afirmó que la atención de los niños y niñas con habilidades diferentes no es solo responsabilidad del Estado. Los familiares y la sociedad, en su conjunto, también deben velar por el cuidado de estos infantes.
“Los padres son nuestros principales aliados. Para que un proceso terapéutico sea exitoso hay una relación porcentual. El 70% del trabajo deben hacerlo los padres y el 30% el centro”, explicó.
Agregó que en los CAID los padres son orientados para que continúen las terapias con los niños y niñas en la casa. El objetivo es acercar al niño a su núcleo familiar y acelerar su rehabilitación dentro de su condición.
Expresó que vía los celulares los propios padres han formado grupos a través de los que se dan apoyo. Del mismo modo, comparten experiencias en situaciones que se presentan con los hijos e hijas.
Cuando el niño realiza algún logro en casa, los padres envían mensajes y videos a su terapeuta. Esta práctica permite el seguimiento paso a paso de cómo va avanzando el niño.
El director del CAID-Santo Domingo Oeste habló en el programa Contacto, que se transmite por Telefuturo Canal 23. Fue entrevistado en el espacio que produce y conduce el periodista Rafael Ovalles.
- Los niños especiales necesitan mucho el apoyo de su familia.
- Los padres son los principales aliados para procesos terapéuticos en los niños.