

SANTO DOMINGO.- La renombrada chef de Jarabacoa María Marte, durante el tercer Foro Gastronómico Dominicano elogió los avances que a nivel gastronómico ha logrado el país y augura que la Guía Michelin tiene que entrar a República Dominicana.
Minutos antes, la única chef de Iberoamérica en obtener dos estrellas Michelin, fue recibida con una prolongada ovación por cientos de estudiantes, restauranteros y empresarios que ondeaban la bandera nacional a su llegada, para el cierre magistral del Foro organizado por la Fundación Sabores Dominicanos (FSD), en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Tras recuperarse de la emoción que le produjo el emotivo recibimiento, dijo que “hace dos años le dije al presidente de la República Dominicana (Danilo Medina) que si quería aumentar el turismo en la RD tenía que invertir en gastronomía. No sé si me hizo caso, pero estamos avanzando”.
La chef del Restaurante El Club Allard, de Madrid, participó en un conversatorio en el que dio cátedra de humildad y motivó a cientos de estudiantes de gastronomía, hotelería y turismo de 16 escuelas de todo el país pertenecientes a la Conpeht, a los que aseguró que con trabajo, tesón, confianza y perseverancia pueden llegar a ser igual o más famosos que ella.
Su fe en la gastronomía dominicana y en los jóvenes que hoy se están preparando para tomar las riendas, la llevó a prometerles que van a crecer junto con ella para colocar al país en la Guía Michelin. “La gente me dice, después de comer o cenar, gracias porque usted me ha llevado hasta Marte”, y aunque me siento feliz cuando me dicen eso, esto no me hace dejar de luchar por mis sueños”.
Al responder preguntas de Bolívar Troncoso, presidente del Consorcio de Fundación Sabores Dominicanos; Luis Marino López, coordinador general de la Fundación y Juan Febles, director comercial, así como de estudiantes y profesores, fue inevitable recordar su difícil comienzo en el restaurante El Club Allard.
“Fue mucho trabajo que pasé, no es un secreto para nadie que llegué a dormir en una escalera, por eso cuando digo que aquí no se regala nada es porque aquí nadie me ha regalado nada. Me ha costado más que a nadie, porque el título mío de gastronomía fue el estropajo y el jabón, ¿qué pasa con eso? Que yo no me iba a pasar la vida fregado platos, porque no me daba la gana. Yo era joven, fuerte, capaz de demostrar hasta donde yo quería llegar, y eso apenas acaba de comenzar.
A los jóvenes estudiantes los exhortó a luchar por sus sueños y no desmayar aun después de alcanzarlos. “El que esté pensando que porque uno es famoso va a empezar siendo famoso, que se baje de esa nube, porque aquí no regalan nada, nada es fácil, aquí hay que trabajar duro, esto es mucho esfuerzo, mucha pasión, pero sobre todo mucha dedicación”, aclaró.
Su confianza en el desarrollo de la gastronomía dominicana, la llevó a confesarle a los que asistieron al Foro Gastronómico Dominicano, que cuando decía, hace cinco o seis años atrás, que la República Dominicana iba a despertar, la gente se reía y decía que para donde iba ella con el mangú y con el pica pollo”.