

SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, anunció que presentará una propuesta la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones número 153-98 que regula este servicio en el país.
Informó que la propuesta fue aprobada durante la reunión del Consejo Directivo del Indotel que sancionó, asimismo, las resoluciones números 007-17 y 008-17 que otorgan licencias que amparan el uso de frecuencias para la operación de servicios privados de radiocomunicaciones a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y a la sociedad Pueblo Viejo Dominicana Corporation.
Saviñón Señaló que igualmente, el Consejo del Indotel conoció el listado depurado de los candidatos para formar parte de los cuerpos colegiados del órgano regulador y que la digitalización de la Televisión Terrestre brinda grandes ventajas para la población, el Estado y los operadores”.
Dijo que “los países que ya han implementado la digitalización de su sistema televisivo han recibido el llamado Dividendo Digital, que es el espectro que resulta liberado después que los canales de televisión son reordenados para dar servicio en forma digital”. En el país se ha estimado que ese dividendo generará unos 500 millones de dólares al Estado dominicano.