

GS1 Dominicana a través de su estudio busca que las empresas puedan ampliar e incursionar en nuevos mercados, midiendo la capacidad de alcance de sus productos.
SANTO DOMINGO.- En un mercado tan competitivo y donde el consumidor tiene una extensa gama de opciones para satisfacer sus necesidades y gustos, la lealtad del consumidor es lo más atesorado. Pero, ésta se pone a prueba diariamente y hoy en día es fácil perderla, ya que los usuarios tienen acceso a más información en internet de manera instantánea. Una mala experiencia en cualquier tienda o establecimiento provocada por esta escasez incide para que un cliente publique una queja o comentario en las redes sociales, misma que seguramente será leída por miles de consumidores regulares y potenciales de alguna cadena comercial.
GS1 Dominicana desarrolla el estudio de Productos Agotados en Góndola (PAG) desde hace cinco años, junto a las principales cadenas de supermercados y proveedores del país. En esta ocasión, el porcentaje general de Productos Agotados en Góndola fue de 16.65% mostrando una baja de un 3.61 puntos porcentuales en comparación al 20.26% con el décimo primer estudio en Abril pasado.
El Estudio PAG brinda resultados desde la perspectiva del consumidor, a través de las encuestas que muestran que el 16.13% de los clientes no obtuvo los productos y marcas que buscaba al momento de realizar sus compras. Por igual, refleja que el 12.16% de los compradores que no encuentran el producto que buscan, optan por comprar otra marca del mismo artículo, así como el 27.22% opta por ir a otro punto de venta. Esto muestra el riesgo de pérdida de ventas y clientes que sufren tanto los detallistas como los proveedores de las distintas marcas, al no garantizar la disponibilidad de sus productos.