

SANTO DOMINGO.- El auditorio del quinto nivel del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) fue el escenario escogido por las autoridades del mismo y la Universidad Iberoamericana para realizar un encuentro con miembros del Consejo Regente y Académico de la universidad, del Patronato Contra la Diabetes, autoridades gubernamentales, funcionarios de las ARS, médicos e investigadores.
Los anfitriones, Ammar Ibrahim, director general del INDEN; Julio Amado Castaños Guzmán, rector de UNIBE; y Mercedes Toral de Hazoury, presidenta del Patronato Contra la Diabetes, se sintieron muy complacidos de interactuar con especialistas, autoridades, educadores, e investigadores luego de presentar las estadísticas de Diabetes en la población dominicana.
Asimismo, Ibrahim, manifestó que las recomendaciones apuntan a la mejora de la detección y la prevención, ya que el estudio arroja que la mayoría de las personas con diabetes, así como quienes pertenecen a grupos de riesgo, tienen hábitos de comportamiento que empeoran el diagnóstico.
Por esta razón, explicó que urge la incorporación de especialistas del comportamiento (psicólogos clínicos expertos en tratamientos conductuales) para trabajar un modelo de salud preventivo e integrado.
Durante el encuentro, Aída Mencía-Ripley, decana de investigación de la casa de altos estudios, resaltó sobre la importancia de la alianza interinstitucional UNIBE- INDEN, el cual es el punto de partida de la “Línea de Investigación en Diabetes”.
- Laura Sánchez y Carlos Ruiz Matuk.
- Laura Sartori, Leandro Féliz y Vhyna Ortega.
- Fotografía grupal de médicos e investigadores de INDEN y Unibe
- Grace Cochón y Rochelli Subero.