

SANTO DOMINGO .- La Facultad de Humanidades y Educación, y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica Santo Domingo, en coordinación con la Fundación Educación para la vida (FEVIDA) celebró su primer aniversario trabajando en favor de la educación y la capacitación continua de los maestros y maestras de la República Dominicana auspiciaron la conferencia sobre El Nuevo Modelo de la Formación Docente en la República Dominicana.
Dicha conferencia fue impartida por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), Andrés de las Mercedes. El expositor posee una vasta experiencia en el ejercicio de la docencia, como Maestro, Director de escuela, Director de Distrito Educativo, Técnico Docente y Viceministro de Educación, posiciones desde las que ha contribuido, a partir de sus ricas experiencias, al desarrollo sostenido del área magisterial.
El conferencista trató un tema neurálgico para el mejoramiento de la calidad de la educación dominicana, las características del nuevo modelo de la formación docente: desarrollo personal y profesional, el desarrollo socio cultural, el conocimiento del sujeto educando, la pedagogía, el currículo y la gestión escolar.
El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa de la UCSD, Licenciado Jorge Báez, señaló que la conferencia estuvo dirigida a profesionales del área de la educación, a maestros en sentido general, a estudiantes e interesados en el magisterio, así como a todos aquéllos que ven en la educación la oportunidad para contribuir con el desarrollo de la República Dominicana.
Al referirse a la importancia de este encuentro, señalo la gran satisfacción que representa para la UCSD y laFundación FEVIDA unir esfuerzos en aras de promover la educación de calidad en nuestro país. Agradeció además, al Licenciado Alexis Fradera, fundador de FEVIDA y egresado de los Programas de Maestría en educación y en habilitación docente de la Universidad Católica Santo Domingo, por el empeño demostrado en el incremento de la calidad de la enseñanza en nuestro país, lo cual debe ser un compromiso de todo buen dominicano.