

SANTO DOMINGO.- La Universidad Iberoamericana (UNIBE) realizó un cóctel en el patio español de la casona para celebrar los resultados del QS Ranking Latinoamérica 2018, el que colocó a UNIBE en el nivel más alto entre las universidades dominicanas y en el número 123 para América Latina. Al alcanzar esta posición la institución de estudios superiores logró incrementar 28 puntos con relación a la medición del 2017.
El encuentro fue encabezado por Julio Amado Castaños Guzmán, rector de la Universidad, Odile Camilo, vicerrectora académica, y Grace Cochón, vicerrectora administrativa. Aída Mencía Ripley, decana de Investigación, compartió con directivos, personal docente, colaboradores y miembros de la prensa detalles sobre la prestigiosa clasificación y los criterios utilizados en su realización.
Los indicadores que mide el QS Ranking Latinoamérica son la reputación académica de la institución, opinión de los empleadores, citas por artículo publicado, proporción de profesores por alumno, profesores con doctorado, publicaciones por académico, impacto en la web y red internacional de investigación.
Estos resultados reflejan los logros alcanzados por la Universidad, la misma ha enfocado sus esfuerzos en la consecución de los objetivos asumidos en su Plan Estratégico, priorizando las áreas que hoy le permiten posicionarse en una posición delantera: Calidad Académica, Impulso a la investigación, Vinculación Universidad-Empresa e Internacionalización.
La formulación de un Modelo Educativo institucional basado en estrategias de aprendizaje activo y apoyado en recursos pedagógicos y tecnología de punta, programas de desarrollo y acompañamiento docente, un currículo orientado al desarrollo de competencias, así como los sistemas de apoyo a los estudiantes, son las iniciativas principales que fomentan la calidad académica en la institución.
El enfoque internacional de la Universidad, el cual ha sido un elemento característico desde su fundación, se ha consolidado a través de los más de 220 acuerdos con universidades e instituciones extranjeras, 70 opciones de movilidad estudiantil en 20 países, los programas de doble titulación y el enfoque global del currículo.
Desde hace ya varios años, UNIBE se ha trazado la meta de ser el referente en investigación académica del país. Hoy día, un equipo de investigadores de excelente formación, dinámico, comprometido con la excelencia y la ética, lideran líneas y centros de investigación en temas de relevancia para el desarrollo nacional y que contribuyen con la creación de conocimiento global.
- Loraine Amell y Laura Sartori.
- Marcos Núñez y José Pérez Gómez.
- Leandro Feliz y Rochelli Subero.
- Laura Sánchez, José Martín Morillo y Sagrario Feliz.
- Freddy Contin y Nepomuceno Mejía.
- Jorge Subero Isa, Francia de Subero y Alejandro Cambiaso.
- Nora de Castaños y Julio Castaños Guzmán.