

Inauguración de libros raros y antiguos
La feria de Libros Raros y Antiguos estará abierta al público hasta el domingo 22 de este mes
Texto y fotos:
Vanessa Cruz/MS
SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Bibliófilo (SDB) dejo abierto al público la VII Ferias de Libros Raros y Antiguos 2015, un evento cultural gratuito y que es un atractivo para este fin de semana, donde se podrán apreciar obras y textos inusuales, con más de 700 años, en miniatura y con otras particularidades.
La actividad se extenderá hasta el próximo domingo 22, en los bibliófilos ubicada en la calle Las Damas número 106, en la Ciudad Colonial, en el horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y el presidente de la SDB, Dennis Simó, así como los directivos de esa organización y personas vinculadas a las letras.
El presidente de la SDB, Dennis Simó, invito a coleccionistas, investigadores, intelectuales, escritores, periodistas, estudiantes y el público en general a participar de las exhibiciones, ventas libros, y documentos de otras épocas, que son verdaderas joyas de la literatura, así como disfrutar de un sano esparcimiento e intercambio cultural.
Simó señaló que estarán vendiendo a precios especiales las colecciones editadas por esa entidad.
Además de Simó, el consejo directivo de la Sociedad está integrada por Edwin Espinal, vicepresidente: Bernardo Vega, tesorero, Juan de la Rosa vicetesorero; José Chez Checo, secretario, Eleonor Grimaldi Silié, vicesecretaria; Juan Tomás Tavares, comisionario de cuentas y Antonio Morel, suplente de comisiario de Cuentas.
Son vocales Frank Moya Pons, Juan Daniel Balcácer, Mariano Mella, Sócrates Olivo, María Filomena González, Raymundo González y Jaime Read Ortega. Son sus ex presidentes Enrique Apolinar Henríquez, Frank Moya Pons, Juan Tomás Tavares, Bernardo Vega, José Chez Checo, Juan Daniel Balcácer y Marino Mella.
La SDB fue creada en 1973 con carácter privado no lucrativa, con el objetivo de promover, preservar y divulgar la bibliografía y cultura dominicana. Actualmente es la institución cultural del país que más obras clásicas ha re-editado de la literatura criolla, incluso un gran porcentaje de ellas se había agotado.
Los Bibliófilos poseen la Biblioteca Enrique Apolinar Henríquez, la única del país y de la región especializada exclusivamente en temas dominicanos y caribeños, con más de 15 mil volúmenes.
- En la feria del libro raro y antiguos
- Libros de la feria
- En la inauguración de libros
- Libro de Poesía folklórica
- Inauguracion de libros raros y antiguos
- Inauguracion de libros raros y antiguos.