Un total de US$ 20,000 fue distribuido entre los ganadores gracias al aporte de Ford y Grupo Viamar, sumado al invaluable apoyo de un grupo de empresas e instituciones que se sumaron como copatrocinadores: Listín Diario, el Consulado del Principado de Mónaco y Propagas.
Fernando Villanueva y Sonia Villanueva.
Fernando Eugenio Villanueva, Marinita de Villanueva y Fernando Villanueva Callot.
Rita Solís y Sarah Villanueva de Read.
Vea el álbum completo
de esta actividad en nuestro
fanpage de Facebook.
SANTO DOMINGO.- Nuevamente importantes proyectos dominicanos son reconocidos y premiados durante la ceremonia de clausura de los Premios Ford Motor Company de Conservación y Medio Ambiente, que por doce años consecutivos la compañía automotriz norteamericana entrega en nuestro país.
La ceremonia de premiación contó con la presencia de Fernando Villanueva, presidente de Grupo Viamar; Fernando Eugenio Villanueva, Oscar Villanueva, Sarah Villanueva de Read y Valerio García, viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como también ejecutivos de Grupo Viamar, dealers, clientes, amigos y relacionados.
Siete organizaciones fueron seleccionadas por un jurado calificador, por medio de un proceso justo y transparente. Las instituciones que recibieron los fondos para contribuir al desarrollo de sus proyectos fueron las siguientes:
CATEGORÍA CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ñ Proyecto: Refugio de Vida Silvestre, Laguna de Bávaro.
Organización: Clúster Turístico La Altagracia
Descripción del proyecto: Este proyecto consiste en desarrollar la valoración de Laguna Bávaro a través del desarrollo de actividades eco-turísticas apalancadas a la biodiversidad.
ñ Proyecto: Equipamiento del Laboratorio Cultivo In-vitro para la Conservación y Propagación de las Orquídeas Dominicanas
Organización: Jardín Botánico Nacional
Descripción del proyecto: Este proyecto tiene la finalidad de propagar de manera in-vitro las especies nativas y endémicas en peligro de extinción, haciendo énfasis en las orquídeas de la Rep. Dom. Además de investigar las potencialidades de estas especies en programas de reintroducción y rehabilitación ecológica.
ñ Proyecto: Ciguita del Río
Organización: Grupo Acción Ecológica
Descripción del proyecto: Este proyecto es una investigación científica y de conservación que consiste en estudiar la Louisina Watherthrush, mejor conocida como la ciguita del rio, la cual es una indicadora del nivel de contaminación que puede haber en los ríos que ella visita durante su periodo de migración en nuestro país.
CATEGORIA HERENCIA CULTURAL
ñ Proyecto: Moralización de la Provincia Duarte para la celebración Bicentenario del Natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte.
Organización: Universidad Católica Nordestana
Descripción del Proyecto: Este proyecto fomenta la idea de diseñar y pintar murales en espacios hábiles de la ciudad de San Francisco de Macorís, inspirado en el ideario Duartiano para fijar en los ciudadanos las muestras de agradecimiento al padre de la patria, por la significativa labor, de ser libres e independiente de toda dominación extranjera al pueblo dominicano, en acción que llena de orgullo y admiración.
ñ Proyecto: Desarrollo y Promoción de la Artesanía Dominicana en Yamasá
Organización: Fundación para el Desarrollo de Yamasá
Descripción del Proyecto: Este proyecto busca capacitar y profesionalizar al monteplatence en técnicas artesanales orientadas al aprovechamiento de los recursos del entorno, generar conciencia de su patrimonio cultural, para ayudar al sustento familiar y a promover el desarrollo de la comunidad mediante un modelo sostenible a seguir.
ñ Proyecto: Carnaval Escolar Barrial
Organización: Fundación Teatro Popular Danzarte, Inc.
Descripción del Proyecto: Este proyecto busca crear un Carnaval Escolar Barrial, para acercar la educación pública a la cultura popular y su entorno socio-urbano
CATEGORIA INGENIERIA DE LA CONSERVACIÓN
ñ Proyecto: Jardines Corales
Organización: Fundación Ecológica Punta Cana
Descripción del Proyecto: Este proyecto busca involucrar a las comunidades locales y a la industria del turismo en la protección y restauración de dos especies de corales considerados como especies amenazadas según el listado de especies en peligro de extinción del IUCN.
El evento celebrado en el salón Ford de Grupo Viamar, concesionario local de Ford inició con las palabras de la licenciada Sonia Villanueva de Brouwer, Vicepresidente de Relaciones Publicas del Grupo Viamar, quien dio la bienvenida a todos los presentes a la vez que reiteró el compromiso que siente la empresa en apoyar estas iniciativas.
“Nuevamente nos sentimos orgullosos de poder reconocer instituciones dominicanas que están contribuyendo con la conservación ambiental y cultural en nuestro país. Hoy deseamos reafirmar nuestro orgullo de cumplir 12 años entregando más apoyo económico a grupos organizados que sin ningún ánimo de lucro están día a día ofreciendo soluciones a la conservación de las riquezas de este país”.
Por su parte Rita Solís, gerente de Comunicación Corporativa de Ford Motor Company para América Central y el Caribe, informó que Ford Motor Company se siente sumamente complacida de estar celebrando la doceava edición de los Premios Ford Motor Company de Conservación y Medio Ambiente manifestó: “Apoyar a la sociedad civil en las iniciativas que nos benefician a todos se constituye en un gran compromiso para Ford. Conocer que en la República Dominicana tantas instituciones, como las que deciden participar cada año, están desarrollando iniciativas a favor de nuestro desarrollo sostenible, nos plantea que entre todos si podemos hacer un mundo mejor”. Benefician a todos se constituye en un gran compromiso para Ford. Conocer que en la República Dominicana tantas instituciones, como las que deciden participar cada año, están desarrollando iniciativas a favor de nuestro desarrollo sostenible, nos plantea que entre todos si podemos hacer un mundo mejor”.
La revisión y selección de los proyectos ganadores estuvo a cargo de un distinguido jurado, integrado por profesionales altamente calificados en áreas afines al programa e independientes de Ford Motor Company y de los copatrocinadores. Ellos son: Rosa Otero, directora de Comercio y Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Miguel Escala, ex-rector de INTEC y la Altagracia Salazar, periodista.