La sexta versión de esta encomiable actividad se realizará el próximo 21 de septiembre buscando fomentar la protección de todo el litoral marino y las costas de ríos, mediante una campaña de concientización de la población cuidadana de zonas altamente impactadas.
Oscar Oviedo, Patricia Cardona y Gustavo Zuluasa.
SANTO DOMINGO.- Por sexto año consecutivo, la Fundación Vida Azul anunció la realización de la Jornada Nacional de Recuperación y Limpieza de Costas el próximo 21 de septiembre e invitó a todos los ciudadanos a unirse a esta iniciativa que tiene como propósito principal, promover la importancia de mantener las costas de ríos y playas libres de basura.
Así lo informó Oscar Oviedo, presidente de la Fundación Vida Azul, quien manifestó que cada día la organización que dirige busca fomentar la protección de todo el litoral marino y las costas de ríos, mediante una campaña de concientización de toda la población cuidadana de zonas altamente impactadas.
La Jornada Nacional de Limpieza de Costas se realiza en el país en el marco del Día Internacional de Limpieza de Costas y es la actividad de participación voluntaria más grande del mundo en su clase, organizado internacionalmente por Ocean Conservancy, en colaboración con las ONG's representadas en 145 países.
De acuerdo a las declaraciones emitidas por Oscar Oviedo, este encuentro ecológico se ha convertido en un exitoso evento que reúne más de 21 mil ciudadanos dominicanos, para afianzar un mensaje de conciencia ecológica que trascienda las futuras generaciones. “Nuestro objetivo fundamental es crear conciencia sobre el impacto de los ciudadanos al estado de nuestras costas y ríos y para ello trabajamos día a día, de la mano con las autoridades, con el sector empresarial, con las escuelas y con comunidades.
“Para este año, esperamos que más de 20 mil dominicas y dominicanos y toda la mano extranjera amiga se una a nuestra causa y enviemos un mensaje de conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros ríos y playas, para la sostenibilidad de nuestro medio ambiente y los recursos”, agregó Oscar Oviedo.
Dijo además que la Fundación que dirige siente agradecimiento por el apoyo recibido tras cinco años consecutivos por parte de la sociedad dominicana, las organizaciones, y figuras importantes de la comunicación, ya que a través del apoyo recibido cada año se han podido obtener excelentes resultados.
En términos estadísticos, durante los últimos 6 años la Jornada de Limpieza de Costas ha superado las expectativas, reuniendo a más de 75 mil voluntarios, en 164 playas de distintas localidades del país, logrando recolectar 795 mil libras de desechos sólidos de playas, ríos y cañadas ubicadas en 17 provincias.
“Invitamos a cada dominicano a sentirse parte de un evento con un impacto ambiental tan importante como es esta jornada, cada voluntario es parte importante de este evento, por ello necesitamos el apoyo de la sociedad”, agregó Oviedo.
Para ser voluntarios/as, los interesados pueden registrarse vía su página web www.vidaazul.org completar el formulario de registro, y elegir la playa donde desean participar. Puedes seguir a Vida Azul en Twitter: @vidaazul | Facebook: http://www.facebook.com/vidaazul