

SANTO DOMINGO.- Como parte de la celebración del día Interamericano de las Relaciones Publicas, se realizó el panel “Retos y realidades de la Responsabilidad Social Corporativa en República Dominicana”, en el atrio central de Acrópolis Center, en el que se discutieron y aclararon algunos mitos sobre el significado de Responsabilidad Social Empresarial.
La actividad contó con la participación de expertos en el área, quienes compartieron sus experiencias y hablaron sobre la Responsabilidad Social Empresarial como herramienta para las Relaciones Públicas y motor de cambio social.
Entre los expositores estuvieron: María Alicia Urbaneja, directora ejecutiva de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED); Mariel Bera Asencio, vicepresidenta del área de relaciones públicas, responsable de la división de Responsabilidad Social Corporativa del Banco Popular y Tony Arias Gil, periodista especializado en Responsabilidad Social Corporativa.
Durante el encuentro se recalcó que la responsabilidad social se ejecuta a través de lo social, económico y medio ambiental, y para lograr un cambio cultural es necesario educar a la población desde los ambientes donde se desarrolla. La Filantropía es solo una parte de la responsabilidad social, ser socialmente responsable conlleva una planificación y programas sociales que impacten positivamente a las comunidades.
- Rosanna Checo, Laura Encarnación y Andrea Cordero.
- Tahiana Cruz, Michell Cosme, Rogel León y Rossi Feliz.