

Karla Angomás/MS
Fotos: Fuente externa

Los niños necesitan una alimentación balanceada.
SANTO DOMINGO.- Los padres quieren lo mejor para sus hijos en todas las etapas de su vida, pero una de las mayores inquietudes es si están alimentando correctamente a sus niños, sobre todo en edad escolar, porque diariamente se tiene que preparar una lonchera con alimentos nutritivos, además de ser atractiva para ellos.
Por eso es vital que los padres conozcan todo sobre las meriendas saludables, estas constituyen una excelente fuente de minerales y vitaminas que son útiles para el buen crecimiento y desarrollo de los pequeños.

Dra. Marlenin Fernández
MercadoSocial.com con el objetivo de ayudar un poquito a los padres con esta interrogante consultó a la doctora Marlenin Fernández sobre la importancia del desayuno y las opciones que tienen los progenitores a la hora de preparar esas meriendas saludables.
De cuerdo con la especialista, los alimentos que los niños consuman deben proporcionarle la energía necesaria para que puedan aprender y jugar en la escuela. Si ellos no logran obtener esa energía, van a tener problemas para concentrase en las clases y hasta pueden presentar agotamiento. Es importante destacar que si los niños no llevan a la escuela alimentos nutritivos, las probabilidades de que consuman comidas chatarras son mayores.
Fernández explicó que la edad escolar, es una etapa esencial para el crecimiento y desarrollo, lo que implica que el niño debe recibir una adecuada alimentación. El desayuno ideal para el niño en esta edad tiene que ser equilibrado y que contribuya a un reparto adecuado de calorías para una óptima faena escolar.
«Sin el desayuno el cuerpo debe recurrir a diversos mecanismos para mantener el aporte de energía en valores aceptables, dichos mecanismos alteran o condicionan la conducta, influyendo de forma negativa en el rendimiento físico e intelectual del niño, por lo que es muy importante que los niños desayunen a primera hora del día, explicó la especialista.
Fernández expresó que es importante que se creen en los niños hábitos de vida saludables desde temprana edad, pues la niñez el aprendizaje de estos es clave para el futuro comportamiento alimentario en la edad adulta, aquí algunos consejos para llevar a cabo esta misión:
- No saltar ninguna comida
- No eliminar ningún nutriente de la dieta del niño
- Ser creativos a la hora de preparar las comidas
- Evitar comidas fritas, empanizadas y muy procesadas
- Estimular la práctica de ejercicio físico regular
Opciones de menú de meriendas saludables:
Existen algunas alternativas que son nutritivas para una merienda saludable que evitaran que los niño se aburran o consuman comida chatarra. En los supermercados se puede encontrar barras de cereal que contienen un bajo contenido de azúcar y que son fáciles de masticar, este tipo de barras son un buen sustituto de las golosinas, ya que son dulces y crujientes, además, poseen minerales, vitaminas y fibras que son necesarias para los niños.
También puede encontrar barras de frutas que contienen potasio y fibras, además de asegurarse que sean bajas en grasas. Otra opción son las galletas de avenas o pasas, ya que también son una excelente opción para una merienda saludable.
A los niños les encantan llevar a la escuela esas cajitas de pasas individuales, estas son ricas en hierro y fibras, además contienen antioxidantes e hidratos de carbono que proporcionan energía.
Los jugos de frutas son otra excelente opción, ya que con un vaso de jugo 100% de fruta le da a los infantes los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.
Tips para armar una merienda saludable para niños escolares
Debes incluir diferentes grupos de alimentos en la merienda, por ejemplo, las frutas, vegetales, lácteos y carbohidratos.
Usa tu creatividad. Cuando le prepare a su hijo un sándwich, debe utilizar varios tipos de pan, tales como bollito para cena, pan integral, pan para pizza, etc. para que varíes la merienda.
También recuerda mantener el interés de los niños, para lograr esto incluye colores, texturas y formas. Además de enseñarle a los niños que tipo de alimentos son los más importantes de consumir todos los días y otros tipos de alimentos que pueden comer ocasionalmente.
Involucrar a los niños en el momento de planear, comprar y preparar las meriendas es una excelente estrategia.
Una noche antes, debes dejar los alimentos listos y a la mano para que al día siguiente prepares con tiempo la merienda.