

Robert Min, Joel DeCastro, Rafael Lantigua, Luis Canela, Robert Kelly, Gary Schwartz y Paolo Colombo
En el evento celebrado en el Hotel Embajador se presentó a su equipo “Top Doctors”, que está compuesto por especialistas de áreas de la salud
SANTO DOMINGO.- El hospital New York- Presbyterian celebró un cóctel que sirvió de encuentro entre amigos y relacionados para presentar a su equipo de “Top Doctors” y detalles de los últimos avances de la medicina de este centro de salud, que lleva el liderazgo.
Para facilitar a los pacientes, amigos y relacionados de la República Dominicana, conocer los últimos avances de las especialidades médicas y tener acercamientos con los directores de las áreas especializadas, el New York-Presbyterian celebró el encuentro en el Hotel Embajador de Santo Domingo.
Durante el mismo, Robert E. Kelly, presidente de New York Presbyterian, ofreció las palabras de bienvenida a los presentes quien señaló que el hospital es unos de los centros médicos académicos más importantes del mundo, con reconocidos especialistas en todos los campos de la medicina, como son los prestigiosos médicos presentes en el evento.
A seguidas de Kelly, Rafael Lantigua, Profesor de Medicina y asesor especial para asuntos de Salud de la comunidad en Columbia University, College of Physicians and Surgeons, cedió las palabras a los médicos y directores de las diferentes especialidades:
A Paolo Colombo, director médico del Programa de Apoyo Circulatorio del New York Presbyterian, seguido de Joel De Castro, co-director de la división de Urología New York Presbyterian y Allen Hospital.
A la lista se sumó Gary K. Schwatz, jefe de la División de Hematología.
Luego de estas informaciones, Andrea Dacquino, director del desarrollo de Negocios Internacionales, Servicios Globales, NewYork-Presbyterian, compartió con los presentes las facilidades que el hospital brinda para acoger y hacer más fácil y satisfactoria la experiencia de sus tratamientos médicos.
El New York-Presbyterian, es catalogado entre los primeros hospitales de los Estados Unidos y número 1 en Nueva York según la revista especializada U.S News & World Report por 14 años consecutivos. Asimismo está clasificado a nivel nacional entre los mejores 10 en las especialidades de: cardiología, diabetes, endocrinología, gastroenterología, cirugía gastrointestinal, neonatología, nefrología, neurología, pediatría, psiquiatría, urología.
El Hospital busca la excelencia clínica, y para esto se involucra en la investigación médica de vanguardia y brinda educación médica excepcional con sus socios académicos, Columbia University College of Physicians and Surgeons y Weill Cornell Medical College.
Además de esto el New York-Presbyterian Hospital tiene más médicos citados en la distinguida encuesta de los “America’s Best Doctors” de Castle Connolly, que cualquier otro hospital en el país.
Es uno de los hospitales más grandes de Estados Unidos y del mundo, con 6 sedes que contiene más de 6,100 médicos, alrededor de 20,000 empleados, aproximadamente 2,600 camas y casi 2 millones de pacientes al año, de más de 100 países.
Cada año, miles de personas de todo el mundo viajan al New York-Presbyterian Hospital, en busca de las últimas modalidades de diagnóstico, tratamientos avanzados y enfoques innovadores para la asistencia de salud actual.
En este lugar se encuentra atención médica y quirúrgica excepcional, que trabajan a la vanguardia de sus especialidades. A través del programa integral de Servicios Globales del New York-Presbyterian, los pacientes y los miembros de su familia también encuentran un equipo multilingüe comprometido a hacer que se sientan bienvenidos y cómodos, mientras están lejos de casa.
El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades del mundo empresarial, social y político, así como de representantes de importantes empresas aseguradoras, médicos y relacionados. Todos pudieron compartir en un ambiente agradable con los especialistas y los responsables de estas importantes áreas de la salud.
- Carolina Montas, Carmen María Brache, Julio Brache y Elsa Álvarez de Brache-
- Rafael Ubeda Heded, Olga Reyes de Ubeda y Ramón Yunen-
- Fernando Contreras, Andrea De Camps, Dominique Bluhdorn y Hatuey De Camps-
- Mick Merrit, Diana Romero y John Haley-