

SANTO DOMINGO.- El Padre del Coaching Ontológico, el chileno Julio Olalla, transformó la vida de los asistentes a la conferencia «Un Nuevo Aprender, para un Nuevo Tiempo», al hablar sobre los valores que forman parte integrar de los seres humanos y la necesidad de conocer y comunicar nuestros sentimientos, dando valor a lo que realmente importa: una ampliación de nuestro entendimiento de lo que es saber y a la creación de nuevas prácticas de aprendizaje consistentes con ese nuevo saber.
La conferencia fue organizada por IESEC-Human, empresa pionera en República Dominicana formando coaches a través de su certificación internacional en Coaching Profesional, que actualmente cuenta con el aval de la International Coach Federation (ICF), y el Grupo Con Sentido, en el Gran Salón del Hotel Catalonia de Santo Domingo.
En «Un Nuevo Aprender, para un Nuevo Tiempo», Olalla afirmó: “No es posible un real cambio en la cultura de las organizaciones si no se aborda simultáneamente la transformación personal de sus miembros, el estilo de coordinación de acciones enfocado al logro de los resultados y los valores que fundan la convivencia al interior de las mismas”.
Julio Olalla es reconocido como uno de los fundadores y maestro en la práctica del Coaching Ontológico por la Federación Internacional de Coaching (ICF), de igual forma, es también considerado uno de los mejores coaches del mundo, ha superado las expectativas de diversas culturas, pues ha dictado conferencias exitosas en Estados Unidos, Europa, Latinoamérica, entre otros, durante más de 25 años.
Siempre se habla de una crisis a nivel mundial, sin embargo, hay una crisis de la que no se habla, una crisis que nos es transparente. Esta crisis, que tiene ya cuatro siglos de existencia y que está en el origen de las otras crisis, es la crisis de nuestro saber. La Modernidad ha enfocado nuestro saber, y por lo tanto nuestro aprender, casi exclusivamente hacia el mundo exterior, el mundo material, dejando en abandono nuestro mundo interior, es decir los valores, el propósito, lo emocional, lo espiritual y el sentido. Es por esto, que Julio Olalla, enfocará este gran encuentro en generar una ampliación de nuestro entendimiento de lo que es el Saber, y la creación de nuevas prácticas de aprendizaje en consistencia con este Nuevo Saber.
- María Curiel, Diana RIvas, Sonia Colombo, Zoraima Cuello, Teresa Espaillat y Darlis Solis.
- Sonia Colombo y Patricia Villegas.
- Martha Beato y Delci Peguero.
- Mabel Chireno, Margie Aquino, Denisse Reyes y Jacqueline Basilis.
- Asistente a la conferecia.