

Este es el principal secreto del éxito de este reconocido empresario, propietario del Crowne Plaza Santo Domingo, del Holiday Inn Santo Domingo y la franquicia en República Dominicana de la cadena de restaurantes Denny’s. Su más preciada posesión: la familia.
Manuela Lora
A primera vista Pierre Nahas refleja una expresión reservada, pero bastan apenas unos segundos de conversación para darse cuenta del ser humano excepcional que se tiene en frente.
Amable, vivaráz, enamorado de su esposa, sus hijos y sus ocho debilidades, perdón, sus nietos, este libanés es simplemente, un ejemplo de trabajo apoyado en la fortaleza que da la unión familiar.
“Las decisiones se toman en casa, con todos, y si hay alguna observación que hacer, pues se hace la observación, se corrige y se sigue hacia adelante. Si alguien quiere hacer un negocio, se consulta, lo analizamos, vemos sus pros y sus contras, y decidimos…pero juntos”, afirma con seguridad Nahas.
Entre otras inversiones, Nahas es el propietario del Crowne Plaza Santo Domingo, del Holiday Inn Santo Domingo y de la franquicia en República Dominicana de la cadena de restaurantes Denny’s, manejada esta última por el más joven de sus hijos varones, Leonardo Nahas.
- Familia Nahas
- Pierre Nahas junto a sus hijos Pierre y Leonardo.
- Madona de Nahas y Pierre Nahas
“No me falta nada, si no salud y tener siempre unión familiar, es lo único que puedo disfrutar todavía, es lo único que exijo a la vida, que estemos todos juntos, contentos, y que todas las decisiones de la empresa se tomen en forma unida para que el patrimonio de todos vaya creciendo de manera conjunta”, expresó Nahas.
Sumamente orgulloso, Pierre Nahas cuenta que tiene 46 años de casado con su esposa, libanesa como él, Madona, con quien procreó cuatro hijos: Pierre, Eddy, Carol y Leonardo. Sus hijas viven en el extranjero.
“Para nosotros, ver crecer la familia y verlos felices en sus matrimonios, nos llena de orgullo y felicidad”, expresó Nahas, que no dudó en definir a sus nietos como “muchachos demasiado avispados”, con los que cuenta para que en el futuro le den continuidad a lo que él sembró.
RECORRIDO.- Luego de graduarse como ingeniero mecánico en Berlín, Alemania, Pierre Nahas decide emigrar a Venezuela para buscar nuevos horizontes en el ejercicio de su profesión, pero las pocas opciones laborales del momento en aquel país, y la sangre de fenicio que lleva en las venas le facilitaron el camino para tomar la decisión de fundar la que fue su primera compañía: “Didacta”, la que comercializaba equipos para laboratorios en la rama educacional secundaria y universitaria.
Con todo el ímpetu de su juventud, recién casado, y con el reto de estar en competencia con multinacionales que habían llegado a Venezuela gracias a los incentivos ofertados por el gobierno a las empresas extranjeras para que invirtieran en ese país, Nahas puso todo su empeño para hacer crecer su compañía, viajando y haciendo contactos en diferentes países, y administrando de manera inteligente lo que tenía.
Por eso no sorprende que tuviera que aumentar su stock de productos, ni que pasar de 8, a 12, a 14, a 20… a un sinnúmero de empleados, hasta que Didacta se convirtió en la empresa líder en su categoría en Venezuela.
“Fue una lucha muy dura realmente, porque tenía mucha competencia, y era competencia multinacional, grandes empresas, y ellos tenían todo un capital humano, de inventario, pero como yo tenía esa vocación de comercio, me dedicaba de lleno a trabajar muchas horas, más horas de lo normal para poder llegar a lo que quería”, contó Nahas, quien hace apenas unos cinco años culminó sus operaciones en Venezuela y se concentró en este país.
Fue en el 1986 cuando este empresario toca suelo dominicano, en una rápida visita de pocos días, pero la misma fue suficiente para detonar en él la visión exacta de lo que quería: un hotel.
“Desde pequeño tuve el anhelo de tener un hotel, un sueño de esos que tú tienes entre otros tantos que nunca sabes si se van a cumplir o no. En un segundo y tercer viaje al país, me di cuenta de que se podía hacer mucho en la parte hotelera y me interesé mucho por el área del Malecón, visualizando que en el futuro esta iba a ser un área con muchos más hoteles”, narró Nahas, y de inmediato añadió: “Compré esta parcela y mandé a construir mi hotel, una torre de 15 pisos con 200 habitaciones”.
El hotel V Centenario, que más adelante pasa a formar parte de la cadena Intercontinental, y que hace un poco más de un año cambia a la marca Crowne Plaza, se inaugura en Junio del 1992, cuando al país entraban apenas unos 400 mil turistas: “Hoy tenemos casi cinco millones, el incremento ha sido considerable”, expresa Nahas, explicando además que debido a esto y a las exigencias de un hotel de esta categoría, su hijo mayor, Pierre, se encargó de lleno de la administración desde el 2002.
Asimismo, el empresario indicó que su hijo Leonardo, años más tarde de graduado como ingeniero físico y civil, se incorpora junto a su hermano a manejar el hotel: “Tuvieron una visión más fuerte que la mía, hicieron un segundo hotel que es el Holiday Inn Santo Domingo”, afirma con orgullo.
“Es una empresa familiar, todos los beneficios de la empresa se reinvierten en el país, tanto es así que hace un par de años atrás, de los beneficios que arrojaron estas empresas, hemos contratado la firma norteamericana de restaurantes Denny’s, muy conocida en el mundo y en América Latina”, señaló, resaltando al mismo tiempo su confianza en el país y en la seguridad de inversión que reina actualmente en el mismo.
Eso sí, de algo Nahas está claro: “Ningún objetivo es fácil, todo comienzo es difícil. El sacrificio mío y de la familia ha sido día y noche. No fue fácil llegar a donde hemos llegado, hemos sacrificado todos nuestros beneficios a lo largo de todos estos años para poder tener un hotel cónsono con los requerimientos de nuestra clientela, porque este es un hotel de cinco estrellas, que no es fácil de manejar, ni mantenerlo, ni llenarlo, el target es un poco más elevado que lo normal, y eso ha sido una tarea bastante difícil”.
“Tenemos mucha confianza y mucha fe en el país, estamos viendo como está progresando. Lo que encontré en el 86 a lo que hay ahora, hay un cambio radical, de 180 grados. El dominicano se ha preocupado mucho por mejorar su situación intelectual y lo vemos constantemente con los eventos que se están realizando aquí”, dijo Nahas.
#SUS HIJOS OPINAN
Pierre Nahas hijo: “Mi padre es un gran ejemplo. He visto en mi papá un hombre trabajador, luchador. Desde pequeño me inculcó el valor del trabajo, la consistencia y la unión familiar. Es un padre muy apoyador. Los cuatros somos luchadores, eso fue lo que más aprendimos de él”.
Leonardo Nahas: “Siempre he dicho que papá es una biblioteca caminante. Al día de hoy siempre que tengo una pregunta, que estoy “atascado”, no hay nada que no tenga conocimiento esa biblioteca. Nosotros nos sentimos muy agradecidos que papá nos haya dado esta herencia de conocimiento, disciplina, de sentir humano, que es algo que no se consigue en estos días. El corazón que tiene ese señor no cabe en ese cuerpo. Creo que papá ha confiado mucho en sus cuatro hijos, y todos les salimos bien”.