

SANTO DOMINGO.- Seguros SURA presentó a sus clientes y asesores el conversatorio Gestión de Tendencias y Riesgos, una manera de administrar para la competitividad sostenible, con la que se busca entregar visibilidad para tener capacidad de anticipación, optimización de oportunidades y gestión de la incertidumbre, de manera que las empresas puedan alcanzar opciones estratégicas.
El evento fue desarrollado por la Compañía en el Hotel Intercontinental Real Santo Domingo, con la presencia de los principales directivos de Suramericana y SURA República Dominicana.
Con base en su modelo de Gestión de Tendencias y Riesgos (GTR), puesto en marcha a mediados del año 2014, SURA incentiva a generar ventajas competitivas a favor de sus clientes, haciendo que sus negocios sean sostenibles en el tiempo.
“La Gestión de Tendencias y Riesgos lo que nos entrega es una manera de administrar las organizaciones que reconoce el entorno, las tendencias y los lineamientos internos y externos que propician y apalancan la competitividad sostenible”, expresó Juan Francisca Llano, vicepresidente de Seguros Suramericana S.A.
Este modelo surge de las tendencias que impone el mundo global y que pueden impactar sustancialmente a las empresas: megatendencias, tales como globalización, cambios demográficos e hiperconectividad; tendencias del consumidor y tendencias del negocio, las que implican aspectos como el talento humano, regulaciones, tecnología y factores propios de cada negocio.
- Carlos David Pérez, Michael Peña, Patricio Almonte y James García.
- Carlos Flores, Carlos Nieto, Gina Jiménez, Ramón Omar Alma, Bernardo González y James García.
- Haydelis Peña, Rosmery Ovalles, Viannelis Báez.
- Carlos Ospina, Jaime Herrera y Alejandro Upegui.
- Alfredo García, Arelis Polanco y Jesús Cornejo.
- Cesar Alba y Anna Khron.
- Enrique Valdez, Luis González, Gonzalo Pérez, Carlos Ospina y Mark Silverman.