

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente, la República Dominicana revitalizará la Ciudad Colonial de Santo Domingo, primer asentamiento europeo de América, apoyando su desarrollo turístico y urbano, con un préstamo de US$90 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El programa incluye la adecuación de 200 viviendas de familias de bajos ingresos para prevenir dinámicas de gentrificación, y un programa de recuperación de fachadas, así como un esquema de incentivos indirectos a la oferta de vivienda asequible. Además se financiará la rehabilitación de plazas tradicionales y de la ronda de la Muralla, incluyendo los espacios públicos en su entorno.
También, se busca mejorar las oportunidades económicas, principalmente de las micro y pequeñas empresas (MyPEs), dando preferencia a las que emplean o son propiedad de los residentes de la zona, para lo que se fortalecerá los programas de capacitación de capital humano en servicios turísticos. Se realizará la adecuación del Mercado Modelo y se promocionará un plan de animación cultural, a ser implementado en alianza público-privada.
Se ampliará la oferta turística mediante la revitalización de los edificios patrimoniales como el Convento de San Francisco, museos y la rehabilitación de los espacios públicos, que incluirá la construcción de nuevos sistemas de agua, drenaje pluvial, alcantarillado; cableado eléctrico y de telecomunicación; pavimentación; iluminación, mobiliario, señalización y arborización, en las calles priorizadas, con un enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático y priorizando el tránsito peatonal.
El programa incluye mejoramientos a la gobernanza de la Ciudad Colonial, que van desde la gestión sostenible, un plan de promoción del destino turístico y el fortalecimiento de los servicios relacionados al turismo.