

- Salvador Arbaje, Engracia Franjul de Abate y Manuel Alejandro Grullón Hernández.
- Manuel-Grullón-Domingo-Marte-Rosa-Hernández-de-Grullón-Manuel-Grullón-José-Alcántara-frank-Moya.
- Frank-Moya-Pons-y-Rosa-Hernández-de-Grullón
- Eduardo-Grullón-Rosalía-de-Najri-Marcial-Najri-Cesaní-y-Santiago-Tejada
- Libro Ecos de la Costa.
- El-prologuista-del-libro-“Ecos-de-la-Costa”-el-señor-José-Alcántara-Almánzar.
- Enrique-Pugibet-e-Yvonne-Arias-Corniel
SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano presentó el libro “Ecos de la costa. Travesía por el litoral marino dominicano”, una publicación del ingeniero agrónomo y promotor de desarrollo medioambiental Domingo Marte, historia que recorre las 227 playas del país e invita a descubrir la riqueza natural del litoral, así como a practicar un manejo adecuado y sostenible de los recursos marinos y costeros.
La obra forma parte de un proyecto de narrativa transmedia, donde el mensaje del libro se despliega en múltiples plataformas de comunicación, como un audiovisual y una aplicación móvil que incluye vistas en 360 grados de las playas y sus entornos sociales, culturales y humanos.
La publicación integra la serie de libros que anualmente auspicia el Popular para reforzar los ámbitos de la cultura, la educación, los valores históricos, artísticos y espirituales de los dominicanos, así como la protección del medioambiente, entre otros temas.
Durante el lanzamiento, el presidente del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular, Manuel A. Grullón, señaló el tradicional rol de la organización financiera como catalizador del turismo dominicano y precisó que espera que “Ecos de la costa” se convierta en un instrumento de proyección y promoción de la belleza de las playas, que junto a los esfuerzos de difusión internacional del Ministerio de Turismo, se mantenga como primer destino turístico de la región del Caribe insular y eleve, aún más, el posicionamiento marca-país, para beneficio de la economía, la gente y del futuro del país”.
En ese sentido, el señor Grullón extendió el llamado a conservar y apreciar el medioambiente marino y costero, “medio de vida del que dependemos, en mayor o menor grado, todos los dominicanos”.
La presentación formal del nuevo volumen de la colección de libros del Popular estuvo a cargo de su prologuista, el conocido escritor José Alcántara Almánzar, quien subrayó el hecho de que el autor ha sabido captar “aspectos característicos pero inéditos del paisaje costero dominicano”. Añadió que este libro “es una valiosa obra documental llamada a servir de guía visual de nuestro paisaje isleño, en un momento de transformaciones provocadas por el imparable desarrollo turístico e industrial”.
El acto, al que acudieron unos 300 invitados, incluyendo representantes de los ministerios de Medioambiente, Turismo y Cultura, culminó con la presentación de un documental de 15 minutos en torno al contenido de la obra, y con la entrega por parte del autor del primer ejemplar al presidente de la organización financiera, señor Manuel A. Grullón.
Asimismo, los asistentes a la actividad tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de inmersión en la realidad virtual, gracias a dispositivos ofrecidos por la empresa Nerdot durante el evento que, colocados sobre sus cabezas, les permitían situarse virtualmente en algunas de las playas que recoge la aplicación móvil Costa Dominicana. El contenido digital se completa además con fotografías 360 de otros puntos del litoral dominicano.
La descarga de esta App está disponible para dispositivos iPhone y Android en la dirección web Popularenlinea.com/CostaDominicana, donde se puede también acceder a la versión digital del libro y al audiovisual, que se convierte en una invitación al disfrute de estos espacios privilegiados regalados por la naturaleza.