

Texto,
fotos y videos de IGTV:
Manuela Lora/MS
BÁVARO, PUNTA CANA (REP. DOM.).- Más de 20 años de historia turística basada solo en éxitos, altos estándares de calidad y preferencia en huéspedes nacionales e internacionales no fueron suficientes para que la cadena española Meliá Hotels dejara de sentir la necesidad de cambiar de piel bajo el sol de Punta Cana.
Y este proceso de cambio inició hace un año transformando indistintamente sus propiedades en la República Dominicana, de manera especial y contundente el tradicional y conocido Meliá Caribe Tropical, que ya concluyó ese proceso de bronceado mencionado, y la verdad, le quedó perfecto, dándole paso a nuevos conceptos de hospedaje, servicios, entretenimiento y propuestas gastronómicas, transformándose en Meliá Caribe Beach for Everyone y Meliá Punta Cana Beach for Adults Only, y cada uno de estos ofreciendo por separado el VIP, el upgrade, la parte Premium de la propuesta: The Level.
Mucho espacio que recorrer y poco tiempo para tratar de conocer todo lo nuevo, no era una tarea fácil para MercadoSocial.com, así que fue todo un alivio entrevistar al mananger director para ambos hoteles, Santiago Rivera, un hotelero que, además de estar enamorado de lo que hace, conoce al dedillo cada ruta, división o detalle de estos conceptos turísticos desarrollados por Meliá en 500 mil metros cuadrados de terreno.
Las habitaciones de The Level del Meliá Punta Cana Beach fueron todas renovadas. El lobby del Meliá Caribe Beach fue completamente renovado El mananger director del Meliá Caribe Beach y Meliá Punta Cana Beach, Santiago Rivera, junto al personal de recepción de The Level, del Meliá Punta Cana Beach for Everyone.

TRAYECTORIA.- Rivera destacó con orgullo los 20 años de historia de la cadena en la República Dominicana, figurando en el grupo de los pioneros, logrando convertir al antiguo Meliá Caribe Tropical en un ícono de la zona y del Caribe Latinoamericano, pero como a un reptil cualquiera, le llegó la hora de cambiar de piel.
“Quisimos hacer un rebranding hace un año, haciendo un Split en dos hoteles, uno para familias y otro para adultos. Estas dos experiencias bien diferenciadas era algo que el cliente estaba demandando, y Meliá Hotels International otra vez, apostando muy fuertemente por la República Dominicana, hace una inversión muy importante, llevando a cabo una remodelación muy importante de más de 35 millones de dólares”, indicó Rivera.
El hotelero explicó que como resultado de este rebranding surge el Meliá Caribe Beach, un hotel para todo el mundo, perfecto para familias y amigos, con 611 habitaciones, y una serie de restaurantes al lado de la playa.
El mismo se divide en dos espacios diferentes, el regular y su área “top”, que se llama The Level for Everyone: “Son unas villas superiores, donde ofrecemos una serie de atributos muy distinguibles con el resto del hotel, como pueden ser restaurantes exclusivos, concierges, zonas privadas en la playa, amenities en las habitaciones, que les hacen ser elementos diferenciadores con un servicio a otro nivel”, señaló Rivera, resaltando que tanto los restaurantes como el lobby fueron renovados sin dejar a un lado el espíritu caribeño.
Sin dudas esta habitación promete una estadía placentera.
“Por otro lado, tenemos nuestro hotel de adultos, quizás es donde hemos hecho nuestra principal inversión, ya que todas las habitaciones fueron totalmente renovadas. En el The Level for Adults Only construimos un edificio de tres plantas con un restaurante exclusivo; además, una segunda planta donde hay un check – in especial para esta categoría; y un roof top en el tercer piso, donde yo me atrevería a decir que se pueden apreciar los mejores amaneceres y puestas de sol de la República Dominicana”, resaltó Rivera, añadiendo a estas renovaciones la construcción de un spa que ha empezado a marcar tendencias, ya que no buscan ser un hotel simplemente “de adultos” como hay muchos en la zona, si no que quieran marcar la diferencia a través del wellness y el wellbeing.
Vista parcial del área de Check-in de The Level for Every One.
“Queríamos añadirle algo más diferenciador. ¿Qué queríamos hacer? Pues algo tan importante como hoy en día es el bienestar, y unido al wellbeing, creamos un paquete muy importante donde se respira, por una parte el wellness y por otra parte el wellbeing con actividades por todo el hotel, y esto está haciendo que el cliente nos exija más y se quiera quedar aquí”, explicó el ejecutivo, aclarando que aunque el desarrollo de estos conceptos es reciente en el hotel, la retroalimentación recibida es fabulosa: “Lo que queremos es convertir a Punta Cana en un destino de bienestar, aparte de ser un destino de sol y playa, y que creo que esto va a marcar tendencia en el turismo en los próximos años”, aseguró.
DIVERSIÓN.- Otra de las grandes inversiones realizadas por la cadena para el Meliá Caribe Beach for Everyone en los últimos meses es el Splash Island, un parque acuático definido por Santiago Rivera como una delicia, tanto para niños como para no tan niños.
Splash Island. Piscina del Splash Island para los más pequeños.
“El parque acuático es totalmente nuevo, lo inauguramos en febrero de este año y consta de tres piscinas indicadas para niños de cero a cuatro años, después tenemos una mediana de cuatro a ocho años, y otra de ocho años en adelante, que es un parque acuático ya en sí”, detalló el ejecutivo, resaltando que justo a un lado cuenta con un snack estilo grill, donde los huéspedes disfrutan de un variado menú al verdadero estilo americano.
Además, resaltó a “Kid’s & Company”, el club de niños del hotel, que se caracteriza por su llamativo diseño, su seguridad y logística de operaciones, sin dejar de mencionar la categorización de sus coloridos espacios interiores y exteriores, listos para ofrecer cuidados y atenciones a los más pequeños, mientras sus padres disfrutan de un momento de distensión en el spa o en una de las diversas actividades para adultos que organiza el hotel.
“En esta área tenemos distintas actividades, tanto diurnas como nocturnas, y para diferentes edades, porque obviamente, no es lo mismo entretener a niños de cero a cuatro años que de cuatro en adelante. Un personal calificado se encarga de que los niños la pasen realmente bien”, expresó Rivera, añadiendo que el feedback general que recibe es que, tanto los niños como los padres es muy positivo: “Les puedo asegurar que de aquí salen grandes amistades que se hacen más fuertes fuera, cuando salen del hotel”, dijo.
El personal que atiende a los niños es muy capacitado. Los niños se divierten en esta área del hotel.
DESCANSO.- Rivera habla con entusiasmo sobre el Yhi Spa, y no es para menos, ya que este espacio, no solo representa la oportunidad perfecta para desarrollar a toda capacidad el aspecto wellness y wellbeing del hotel, sino también, la brecha para mostrar el espíritu de compañía sostenible que les caracteriza.
“Queremos ser muy diferenciadores en este tema, por eso, en el spa todos nuestros productos son naturales, orgánicos, y algo muy importante, son locales”, destacó orgulloso el hotelero, resaltando que en el país existen productos de alta calidad, poniendo como el ejemplo los que son elaborados con cacao.
“La gente no sabe que aquí se produce y se extrae el mejor cacao del mundo, y muchos de nuestros tratamientos se aplican con cacao dominicano”, expresó Rivera, detallando además que muchas de las actividades de relajación que ofrecen están relacionadas con temas intrínsecos y genuinos de la zona, como pueden ser, aparte del cacao, la caña de azúcar, logrando una serie de opciones relacionadas con la naturaleza, el bienestar, el mindfullness, el yoga, y campamentos de meditación: “Hay que recordar que el wellbeing no hace falta que sea gente haciendo yoga o meditando, es mucho más. Siempre suelo decir que para muchos es eso, y para otros puede ser tomarse una copa de vino en una terraza con su pareja”, explicó.
GASTRONOMÍA.- Una propuesta turística de esta categoría debe ofrecer una experiencia gastronómica de muy alto nivel, memorable y con personalidad caribeña y a la vez internacional, pues es esta una de las partes que los huéspedes le dan el mayor de los valores.
MUOI RESTAURANT MUOI RESTAURANT RIVIERA RESTAURANT MUOI RESTAURANT
“Nosotros, en Meliá Hotels International y el Meliá Caribe Beach y Punta Cana Beach, esto nos lo tomamos muy en serio. Tenemos 13 restaurantes, aparte de nuestros snacks en la piscina, nuestros bares, y realmente queremos mimar mucho cada detalle con la gastronomía. Tenemos restaurantes, la mayoría de ellos totalmente renovados, que van desde un mediterráneo, hasta un japonés, un vietnamita con mucha fusión asiática, un mexicano, italiano y varios bufés”, detalló el ejecutivo de la cadena, señalando, además, que cuentan con restaurantes exclusivos en la parte de The Level, donde se desarrolla la “cocina de autor” a nivel internacional, y donde las bebidas son Premium, convirtiendo el momento en un disfrute inigualable para grandes y chicos.
EVENTOS.- El manager director del Meliá Caribe Beach y Meliá Punta Cana Beach expresó que ambas propiedades dan una serie de experiencias y alternativas a los clientes, ya que aparte de vacacionar en sol y playa, y de ser un destino y un hotel muy familiar y muy para adultos, hacen más de 300 bodas a lo largo del año.
Esto es normal, ya que ambos hoteles cuentan con espacios realmente exóticos, hermosos y llamativos dentro de sus jardines y en el área de la playa, en los que organizar ceremonias emocionantes es una experiencia muy placentera.
Las renovaciones quedaron fantásticas. Paradisiaca playa del Meliá Caribe Beach.
Asimismo, Rivera destacó que Punta Cana es un destino de golf, y ellos no podían quedarse atrás: “Tenemos un campo de golf justo al lado de los resorts, donde tenemos tres campos de golf, de 27 hoyos, hechos por un golfista y paisajista muy importante español, Pepe Gancedo, y damos cualquier tipo de facilidades a nuestros clientes para que vayan a jugar y así también dotarlos con experiencia más completa.
Además, cuenta con un centro de convenciones donde caben más de mil personas y preparado tecnológicamente para suplir de los mejores elementos a cualquier tipo de actividad.
“Hemos hecho congresos a nivel internacional y con una retroalimentación muy importante. También tenemos salones que hemos inaugurado recientemente, dotados con la última tecnología, que son lo mejor para este tipo de eventos”, indicó el hotelero, añadiendo de inmediato que su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, a una distancia de apenas 10 minutos en auto, con todo tipo de transfers y automóviles que pueden dotar a sus huéspedes, le dan puntos extras al hotel.
Los espacios se adaptan a diferentes tipos de requerimientos y montajes. Los salones cuentan con servicios tecnológicos de última generación.
Vista del reconocido Cocotal Golf. Vista hacia el lobby privado de The Level del Meliá Caribe Beach.
PERSONAL.- Para quienes ven una zona turística desde afuera, sería fácil afirmar que este tipo de hoteles (que abundan en Punta Cana) se parecen, ya que al final de cuentas todos ofrecen un servicio.
Para Rivera, cuando le preguntan cuál es el punto diferenciador de Meliá Caribe Beach y Meliá Punta Cana Beach la respuesta está clara: “El factor diferenciador es nuestro equipo de colaboradores. Meliá Hotels International es una compañía que nuestro fundador, Gabriel Escarrer, hoy presidente no-ejecutivo, con una trayectoria de 65 años, ha establecido y marcado en el ADN de la casa este carácter familiar, y nosotros somos realmente una familia”, expresó Rivera, resaltando de inmediato que esta característica: “Se ha demostrado en esta profunda transformación y renovación de los hoteles, donde venimos de un Meliá Caribe Tropical, y con el mismo equipo humano hemos sabido transformarnos, y me han dado una lección importante, porque muchas veces decimos que el cambio es duro y a veces las personas no lo toman con la celeridad que quisiéramos, y la verdad es que el equipo se ha “enchufado”, ha absorbido todo lo que son los nuevos estándares de marca, y sin ellos, no lo hubiéramos logrado, estoy especialmente orgulloso de todo el equipo humano de ambos hoteles”.

INVITACIÓN.- Rivera no quiso concluir la entrevista sin enviar un mensaje, tanto a los huéspedes que en el pasado les han visitado, como a quienes están pensando disfrutar sus próximas vacaciones allá: “He tenido la oportunidad de trabajar en diferentes países, y en pocos sitios yo me he sentido tan seguro como en la República Dominicana, me parece un país con muchísimas oportunidades donde uno puede ser feliz y realmente, deciros que aquí no pasa absolutamente nada, es un país, donde la seguridad reina, y muchos países que están en el área y alrededores deberían de llevar y tomar mucha nota de lo que es la República Dominicana, sobre todo también por su gente, sobre todo por su gentileza y genuina sonrisa”, concluyó.