

Dos coleccionistas dominicanos formaron parte de una exhibición formidable y detallista sobre la botella y piezas de colección de Coca Cola.

En esta parte del recorrido los visitantes disfrutaban de una Coca Cola a tres grados…la temperatura perfecta.
Por: Raisa Pimentel Mendoza/MS
Fotos: Hanel Peña/MS
SANTO DOMINGO.- El tercer piso del centro comercial Sambil se ha impregnado de la felicidad, buena onda y efervescencia que desde siempre han caracterizado a Coca-Cola. A propósito de los cien años de la botella –elemento indispensable en el imaginario común que poseemos sobre la marca– Coca-Cola invita a los consumidores a disfrutar de un recorrido multisensorial a través de la historia del envase y su rol como ícono de la cultura pop a nivel mundial.
La exposición ha surcado más de 62,000 millas, tocando más de 130 países a nivel mundial y cierra con broche de oro en la República Dominicana. Al concepto y espacios fundamentales de la muestra se unen ilustradores y creadores, así como dos coleccionistas dominicanos que presentan al público los tesoros y anécdotas que poseen de la marca.

El coleccionista de Coca Cola, Sigfried Reinoso.
VEGANO.- Sigfried Reinoso, diseñador gráfico oriundo de La Vega, lleva más de 30 años coleccionando artículos promocionales de la marca. Desde el chupi de 1984 –primer objeto de su colección–, las postalitas, vasos con motivos nacionales e internacionales, hasta diversos ejemplares del icónico oso polar que forma parte de las promociones de Coca Cola.
Por su parte, la oncóloga y gineco-obstetra Katia Martínez se inició como coleccionista hace 10 años y manifiesta la satisfacción que implica formar parte de la muestra: “Que después de mucho esfuerzo la marca que amas se acerque y te diga `ven, quiero que seas parte de esto´, ha sido la mejor experiencia del mundo”.

Katia Martínez posa con el artículo más raro de su coleccíón, la botella de Coca Cola con forma de mujer.
Al momento de comentar hasta dónde han llegado para fortalecer su colección, Katia reconoce que su recorrido no tiene límites: “Mi última Coca-Cola la traje de Dubai, pero tengo de Praga y Budapest, Viena, Francia así como otros países en los que he estado”, comentó.
En su caso, Sigfried destaca que ha viajado por todo el país para recolectar los artículos que a la fecha posee. Apunta además que su familia y amigos han sido parte fundamental del crecimiento de su repertorio: “Precisamente estoy esperando que llegue al país un reloj que me compró un familiar en una venta de garaje”.
Al cuestionarlos sobre cómo definirían la marca, la camaradería entre ambos se hace evidente y afirman: “Coca Cola te da la sensación familia, compartir, amor y cariño. Coca-Cola es una marca del mundo”.
Entre risas, confiesan que han hecho de todo para ampliar sus colecciones. Entre los elementos expuestos en el stand de los coleccionistas destacan dos artículos: primero, el letrero de Coca-Cola que Sigfried hurtó mientras lo colocaban en un establecimiento y, segundo, un servilletero que Katia se llevó como souvenir de un restaurant.
La invitación a disfrutar del Tour de Arte de la Botella Coca-Cola, parte de la campaña global por el centenario del icónico envase, es hasta este domingo 29 de noviembre de 11 de la mañana a 9 de la noche.
- Botellas colocadas a la entrada de la exhibición, que podían ser tocadas y movidas por los asistentes.
- La colección incluyó artículos sustraidos por necesidad.
- Sigfried Reinoso consiguió este huacal en Barahona. Al tiempo le estaban ofreciendo 15 mil pesos por él.
- Piezas de Sigfried Reinoso y Katia Martínez, y cada una de ellas con una gran historia.
- Obra realizada con piezas recicladas.
- Obra de Poteleche, que transmite la frescula y sabor de la Coca Cola.
- Una versión que duró poco.
- No podía faltar un yo-yo de Coca Cola.
- La coleccionista Katia Martínez.
- La botella de Coca Cola inspiró la cultura pop.
- La botella de Coca Cola es inconfundible.
- Interesantes piezas de las colecciones presentadas.
- Historia de cómo se inspiró el diseño de la botella de Coca Cola.
- Guías de la exposición.
- Eddaviel Montero crea una obra con la que quería transmitir la imagen de la fórmula secreta de Coca Cola.
- Detalles de la evolución de la botella de Coca Cola.
- Después de mucho tiempo con ella, Sigfried Reinoso descubrió que esta era una botella de Coca Cola.
- Colección de vasos promocionales de Star Wars – Coca Cola.
- Colección de vasos Coca Cola con íconos de las provincias dominicanas.
- Colección de Tapitas de Sigfried Reinoso. Para la misma tuvo que hacerse amigo de dependientes de cuatro cafeterías para completarlo.
- Chupi de 1984 del coleccionista dominicano de Siegfried Reinoso.
- Álbum de postales de Sigfried Reinoso.
- Al mirar a través de un visor, los asistentes confirmaban que la botella de Coca Cola es inconfundible.