

SANTO DOMINGO.- La Universidad Iberoamericana (UNIBE) realizó por segunda ocasión el evento de mayor solemnidad, “Lección Conmemorativa Dr. Jorge Abraham Hazoury Bahlés”, dictada este año por el renombrado doctor Irving Franco, del Cleveland Clinic, con la presencia del presidente del Consejo Regente, Abraham Hazoury Toral y del rector de UNIBE, Julio Amado Castaños Guzmán y otras autoridades.
Las palabras centrales las ofreció el ingeniero Abraham Hazoury Toral, presidente del Consejo Regente, quien destacó la importancia del evento para UNIBE, donde vincula los aportes del doctor Irving Franco a la medicina internacional y la constante labor de la Institución de fomentar la excelencia académica, la investigación y la innovación, a lo largo de sus 35 años aportando así a la calidad de la educación superior y consolidándose como la universidad de emprendedores.
Julio Amado Castaños, rector de UNIBE, presentó la semblanza del doctor Franco, señalando sus méritos por más de 40 años y al mismo tiempo resaltó que“es considerado uno de los mejores médicos de Cleveland de todos los tiempos, siendo su ejercicio en cardiología, junto con sus colegas, un gran aporte para el prestigio internacional de Cleveland Clinic”.
A seguidas, el Rector se hizo acompañar de los señores Mercedes Toral de Hazoury y Abraham Hazoury Toral al momento de hacer a entrega de la Medalla “Dr. Jorge Abraham Hazoury Bahlés”, la cual representa la mayor distinción que otorga UNIBE a profesionales que han colaborado con la investigación académica de forma excepcional y cuya vinculación con la Institución se manifiesta de forma permanente.
Para finalizar el acto el doctor Irving Francodictó a los presentes una conferencia magistral titulada “Enfermedad coronaria: estrategias terapéuticas desde Cleveland Clinic (Ohio)”.
Los directivos de la institución académica, invitaron a los asistentes a un brindis en el Patio Español de la institución.
Al magno reconocimiento asistieron invitados especiales, distinguidos médicos cardiólogos, ejecutivos de los medios de comunicación.
- Jorge Subero Isa y Alejandro Fondeur.
- Odile Camilo, Carlos Valera y Maribel Medina.
- Mario y Elsa Lama.